Sociedad
Nueva etapa en la lucha contra incendios forestales en Bolivia
«En este momento contamos con tres aeronaves pesadas, con una capacidad total de descarga de 30 mil litros por misión. Están programadas entre tres y cuatro misiones al día, dependiendo de la emergencia»,

Santa Cruz, 23 de septiembre 2024
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) pone en marcha el Plan de Mitigación Aérea denominado «Guardián» con el objetivo de reforzar la lucha contra los incendios forestales en el país. Este esfuerzo aéreo se suma a las estrategias nacionales de combate a los incendios, coordinadas entre diferentes instituciones.

El Cnl. DAEN. Ramiro Gamboa Fernández, Director del Centro de Operaciones Aéreas de la FAB, informó sobre las capacidades desplegadas para mitigar los focos de calor más peligrosos. «En este momento contamos con tres aeronaves pesadas, con una capacidad total de descarga de 30 mil litros por misión. Están programadas entre tres y cuatro misiones al día, dependiendo de la emergencia», declaró Gamboa.
Hoy, las operaciones se concentran en la zona de Monteverde, considerada prioridad uno, protegiendo en primer lugar a la población. También se encuentran en acción helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército, como el Z-9 y el ECO-CHARLIE, operando en las áreas de Guarayos y Urubichá. Una aeronave de nacionalidad chilena ha sido desplegada hacia Concepción para apoyar las tareas de mitigación.
Gamboa explicó que, además del combate directo contra los incendios, se realizan vuelos de reconocimiento para identificar las zonas de mayor riesgo y establecer las prioridades diarias de intervención. «Hoy contamos con 30 mil litros disponibles en las tres aeronaves que tenemos: dos Hércules y una Electra L-188», añadió.
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 3 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional
-
Políticahace 1 día
Bloque opositor oficializa encuesta para finales de marzo y los resultados en abril
-
Sociedadhace 2 días
Precipitación alcanza los 110 mm en las cuencas del río Piraí y provoca una crecida extraordinaria en el río Espejos
-
Políticahace 1 día
Arce, Evo, Linera, y Romero son citados como testigos en el caso ‘Golpe I’
-
Sociedadhace 1 día
Salud arranca el estudio rápido de ceguera evitable en Bolivia con una capacitación internacional a oftalmólogos