Política
ONU celebra el llamado al diálogo en Bolivia para buscar una salida pacífica

(Infodiez-9/08/20)
El Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, mediante un comunicado de prensa, celebró que tres de los poderes del Estado; los Órganos Ejecutivo, Legislativo y el Electoral, hayan llamado al diálogo para encontrar una solución pacífica a las actuales tensiones que vive el país, en momentos de serios retos políticos, sanitarios, económicos y sociales.

En ese marco, el organismo internacional ratificó su compromiso pleno y acompañamiento de los procesos de diálogo en Bolivia, según un reporte del periódico Bolivia.
El Gobierno instaló, este domingo, el diálogo político nacional con varios sectores como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para encontrar una salida concertada que permita suspender los bloques de caminos, registrados en varios puntos del país en demanda de la modificación de la fecha de elecciones fijada para el 18 de octubre.
En el acto, se tuvo que lamentar la ausencia de algunas organizaciones políticas, incluido el Movimiento Al Socialismo (MAS), así como la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y las organizaciones sociales afines al MAS.
Para la ONU, las iniciativas de acercamiento al diálogo son importantes para reconstruir el gran consenso nacional que existió en noviembre de 2019 en torno a la Ley Electoral.
«Es más clara que nunca la relación estrecha entre la celebración de elecciones transparentes en 2020 y la participación del país», indica el comunicado.
En esa línea, el organismo externo sostiene que hace votos para que los esfuerzos en curso sigan dando frutos y espera que la disposición al entendimiento prevalezca.
«Las instituciones del país, así como las fuerzas políticas y sociales, pueden seguir contando con la ONU para apoyar un diálogo que asegure un proceso electoral inclusivo y transparente, y con respeto a los derechos humanos de las bolivianas y bolivianos», mencionó la ONU. /ABI
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal