Sociedad
Oruro celebra 235 años del primer grito libertario

El departamento de Oruro celebra el miércoles 235 años del primer grito libertario y la revolución del 10 de febrero de 1781 y con la perspectiva de un desarrollo integral, según sus autoridades.
El gobernador Víctor Hugo Vásquez dijo ayer: «Queremos reafirmar el compromiso de trabajar por el desarrollo integral de Oruro, para el bienestar de las familias orureñas».

De igual forma el presidente de la Asamblea Legislativa, Zenón Pizarro, destaco que el departamento de Oruro fue precursor en la historia independista y la economía.
«Bajo la ideología de la unidad y del vivir bien, en el actual proceso de cambio, tenemos el compromiso y la visión de progreso y trabajo continuo para el desarrollo integral del departamento», afirmó.
Por su parte el alcalde de la ciudad de Oruro, Edgar Bazán, convoco a la unidad del pueblo orureño y trabajar en unidad para alcanzar el desarrollo en todos los ámbitos.
Para el historiador orureño, Adolfo Mier, la Revolución de Oruro no secundó a la resistencia de Catari, ni a la sublevación de Túpac Amaru; «fue la verdadera iniciativa de la Guerra de la Independencia… La verdadera causa de esa revolución se deja conocer en la proclama de Sebastián Pagador»:
«Amigos, paisanos y compañeros: Estad ciertos de que se intenta la más alevosa traición contra nosotros por los chapetones (…) en ninguna ocasión podremos dar evidentes pruebas de honor y amor por la Patria, sino en esta. No estimemos en nada nuestras vidas, sacrifiquémoslas en defensa de la Patria, convirtiendo toda la humanidad y rendimiento con que hasta aquí hemos sufrido la traición de los chapetones, en ira y furor, para despedazarlos y acabar, si es posible, con esta maldita raza».
Los actos de homenaje a la efeméride departamental con la presencia del presidente Evo Morales se iniciarán, según el programa a las 07h00 con la entrega de las ofrendas florales por autoridades nacionales y locales en la plaza Sebastián Pagador.
Posteriormente se procederá a la iza de banderas en el frontis de la Gobernación, seguida de una misa interreligiosa y la sesión de honor, el tedeum y el desfile cívico militar.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta