Sociedad
Parteras revalorizar saberes y prácticas sobre embarazos
Participaron ginecoobstetras, médicos especializados, tradicionales y parteras que compartieron e intercambiaron sus conocimientos, experiencias y prácticas con los participantes.

El Alto 27 mayo 2023
Para fortalecer los conocimientos y revalorizar los saberes y prácticas de las parteras y parteros, la Alcaldía de El Alto capacitó en un taller, sobre el proceso embriológico, cuidados en el embarazo, en el recién nacido y en la atención del parto, además del uso de la medicina tradicional.
La partera y médico tradicional, Faustina Onofre, resaltó los temas tratados por los profesionales. “Este taller nos fortalece a mí y a todas mis hermanas parteras y parteros (…). Por ejemplo, hoy me ha impactado sobre la placenta, tarda en bajar si la mamá se ha expuesto al sol o si ha cocinado; se ha acercado mucho al calor. Entonces, yo ¿cómo puedo facilitar que baje?”, dijo Onofre.
El taller se realizó en el auditorio de la Casa Municipal, donde participaron ginecoobstetras, médicos especializados, tradicionales y parteras, que compartieron e intercambiaron sus conocimientos, experiencias y prácticas con los participantes.
El taller se denominó: “Atención Conjunta (Intercultural) del Parto, revalorizando las prácticas y saberes de parteras tradicionales”. “Uno de los pilares fundamentales de nuestro Plan Municipal de Salud es la medicina tradicional, razón por lo cual, se refuerza el conocimiento”, informó el director de Gestión en Salud, Elvys Plata.
Los facilitadores trataron el proceso embriológico en los conceptos básicos, los cuidados en el embarazo, en el recién nacido y en la atención de parto, además del acompañamiento de la medicina tradicional en la gestación. Este taller permitió tener un espacio no sólo de dialogo, sino también de actualización y contextualización del nuevo rol en el sistema municipal de salud.
Las parteras que asistieron al taller, “en su mayoría son del municipio de El Alto, nosotros trabajamos con las redes municipales, la red Corea, Los Andes, Senkata y otras redes como Lotes y Servicios”, dijo el responsable de Medicina Tradicional y Terapias Alternativas, Lucio Escóbar.
A la fecha, el municipio cuenta con seis consultorios de salud que brindan medicina tradicional, el objetivo para la comuna es llegar con el servicio a los 58 centros de salud y hospitales.
-
Políticahace 4 días
Minería entregó volquetas y maquinaria para la conservación del Cerro Rico
-
Economiahace 4 días
Misses cruceñas participarán en el Desfile de Moda de la Chola Paceña en la Expocruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 3 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Sociedadhace 4 días
Instalan radares de última generación en 22 sitios para el combate antidroga
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca