Economia
Pérdidas en turismo alcanzan los Bs33,1 millones por los bloqueos
Los bloqueos interrumpieron aproximadamente 161 mil desplazamientos interdepartamentales, lo que equivale a unos 81 mil viajes completos (ida y retorno), de los cuales 44 mil corresponderían a viajes turísticos.

La Paz, 11 de junio 2025
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que los recientes bloqueos registrados en el país han generado un daño económico significativo al sector turístico y de viajes, con pérdidas acumuladas que alcanzan los Bs33,1 millones entre el 1 y el 9 de junio.

De acuerdo con el Viceministro, los bloqueos interrumpieron aproximadamente 161 mil desplazamientos interdepartamentales, lo que equivale a unos 81 mil viajes completos (ida y retorno), de los cuales 44 mil corresponderían a viajes turísticos.
“El impacto ha sido especialmente grave para el turismo interno, con un promedio de 18 mil desplazamientos interdepartamentales afectados por día, de los cuales al menos 5 mil viajes diarios estaban vinculados directamente con actividades turísticas”, explicó Flores en conferencia de prensa.
En términos económicos, se estima una pérdida diaria de Bs3,7 millones, derivada del gasto turístico no realizado por los visitantes que no pudieron concretar sus desplazamientos debido a los bloqueos.
El Viceministro detalló que los sectores más afectados son el transporte, hospedaje, alimentación, servicios culturales y otros productos turísticos, los cuales dependen directamente del flujo de viajeros y visitantes nacionales.
Desde hace ocho días, seguidores de Evo Morales realizan bloqueos en diferentes carreteras del país demandando la habilitación ilegal del expresidente como candidato para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
“Ya es el colmo, pedimos que se levanten estas medidas de presión”, dijo Flores. Agregó que estas protestas afectan la imagen de Bolivia provocando que los turistas externos decidan no visitar el país, cuando más se necesitan recursos.
“Tantas actividades que tenemos como la final de la Copa Sudamericana, encuentros internacionales de industria cultural en diferentes departamentos”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), Luis Ampuero, presente en la conferencia de prensa, dijo que los bloqueos de caminos estrangulan al sector turístico del país y que todo el trabajo que se vino realizando con el Gobierno, para fortalecer esta industria, está siendo perjudicado.
Juan Carlos Cárdenas, presidente de la Asociación Boliviana de Turismo Receptivo (Abatur) lamentó el perjuicio que están provocando los bloqueos y afirmó que varios turistas extranjeros acortan su estadía en el país debido a estas protestas.
Finalmente, Flores hizo un llamado a la reflexión y al diálogo, destacando que “la estabilidad en el país es fundamental para que el turismo pueda desarrollarse y seguir aportando a la economía nacional, especialmente en regiones que dependen directamente de esta actividad”.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel