Conecta con nosotros

Sociedad

Personas con discapacidad recolectan firmas y piden bono mensual de Bs 200

Publicada

el

Representantes de la Asociación Kanata Integral de Personas con Discapacidad (Akiperdis), a la cabeza de Rosmery Guarita, se instalaron en la iglesia San Francisco de Cochabamba con el objetivo de recabar firmas de la población y conseguir respaldo para el proyecto de ley que plantea un bono de Bs 200 mensuales.

“Para que el Gobierno no diga que somos intransigentes en nuestras peticiones hemos elaborado un proyecto de ley que contempla un bono de Bs 200 mensuales. Nosotros queremos que ahora el Gobierno cumpla con sus promesas ya que en su acuerdo de 42 puntos se dijo que se daría 20 mil trabajos para nuestro sector y seguimos esperando”, explicó Guarita.

Hace 10 días, este sector que sostuvo por meses una vigilia al frente de la Gobernación, levantó su medida de presión asegurando que “la lucha continúa hasta conseguir el bono”.

En este contexto, Guarita señaló que a nivel nacional existen miles de personas con discapacidad que requieren con urgencia un ingreso económico que les permita tener una mejor calidad de vida. “Vamos a exigir con mis compañeros el trato digno a las personas con discapacidad y el Gobierno es el primero que debe cumplir esto” expresó.

“El pueblo está consiente de nuestra petición y por eso pedimos sus firmas para tener un respaldo. Es necesario un bono mensual para que podamos sostenernos diariamente. A cualquier ciudadano le puede suceder una discapacidad en cualquier momento y por eso debe ser una lucha de todo el pueblo boliviano”, dijo la dirigente.

Finalmente, Guarita anunció que el plazo para que el Gobierno cumpla sus promesas vence el 27 de enero del 2017 y que si no se da esta situación, el sector asumirá nuevas medidas para exigir la renta mensual.

LOS TIEMPOS |

Publicidad

Tendencias