Sociedad
Piden 3 años de cárcel para productores ilegales de coca en Bolivia
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, anunció el lunes que pedirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional que la nueva «Ley general de la hoja de coca» sancione con tres años de cárcel a los dueños de cultivos ilegales.
«Voy a sugerir, a la comisión correspondiente, por supuesto en este caso de la Asamblea Legislativa, a que estas personas sean penalizadas, sancionadas, con tres años de cárcel», manifestó.
Las zonas ilegales de producción de coca son aquellas que están fuera del Chapare de Cochabamba y los Yungas y una parte de las provincias Murillo, Muñecas, Franz Tamayo y Caranavi de La Paz.
Según Cáceres, la sanción penal para el caso de cultivos ilegales es urgente porque hay personas que incumplen una prohibición sobre el tema establecida en la actual Ley 1008, de Régimen de Coca y Sustancias Controladas, e incluso reinciden con su accionar incluso con incursiones en parques nacionales.
Recordó que la restricción es vulnerada porque la norma reguladora no fija sanción alguna para los cultivadores ilegales de coca.
«La Ley 1008 es una ley caduca, primero, hay vacíos legales porque. Por ejemplo, la Ley 1008 si bien tipifica la erradicación, de coca cero forzosa, en parque nacionales, no penaliza a la persona», acotó.
Cáceres estableció que la idea de la penalización del cultivo ilegal de coca se planteará a la Asamblea Legislativa Plurinacional con el interés de que sea analizada y debatida entre legisladores, autoridades nacionales y organizaciones sociales.
La autoridad mencionó, por otro lado, que la elaboración de la Ley general sobre la coca está en redacción y que su culminación debe esperar el análisis de diagnósticos complementarios a un estudio integral sobre su comercialización culminado en 2013.
Detalló que los trabajos adicionales deben tomar en cuenta el nivel de demanda de la hoja en el Norte de Argentina y el requerimiento que se precisará para encarar su industrialización con fines medicinales, entre otros tópicos.
El titular de Defensa Social y Sustancias Controladas sostuvo que el proyecto de Ley general sobre la hoja de coca estará listo para su presentación a la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta antes del 20 de diciembre. La Razón.
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 1 día
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas