Sociedad
Piden a la población vacunarse contra la fiebre amarilla
“La vacuna está disponible en todos los vacunatorios, es gratuita, y se aplica entre 12 y 23 meses de edad, a los niños que están en este grupo etario debemos vacunarlos ya, no solo en las regiones endémicas, sino en todo el país, porque los jóvenes, por diferentes actividades, ingresan a zonas endémicas y son proclives a ser infectados y desarrollar la enfermedad”.

La Paz, 23 de mayo 2024
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, instó a la población a recibir la vacuna contra la fiebre amarilla que está disponible, de forma gratuita, en los 3.600 establecimientos de Salud del país, para prevenir la enfermedad que no tiene un tratamiento específico.

“La vacuna está disponible en todos los vacunatorios, es gratuita, y se aplica entre 12 y 23 meses de edad, a los niños que están en este grupo etario debemos vacunarlos ya, no solo en las regiones endémicas, sino en todo el país, porque los jóvenes, por diferentes actividades, ingresan a zonas endémicas y son proclives a ser infectados y desarrollar la enfermedad”, dijo la autoridad.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz reportó el fallecimiento de un joven de 21 años y un adolescente de 14 años por fiebre amarilla en el norte, durante las primeras semanas de mayo. Ambos pacientes no contaban con la vacuna.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados, no tiene tratamiento específico, pero sí existe una vacuna para prevenirla.
El término «amarilla» alude a la ictericia que presentan algunos pacientes. Los síntomas de la fiebre amarilla son: fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y cansancio.
Enríquez explicó que las personas que se trasladen a las zonas tropicales deben protegerse con la vacuna diez días previos al viaje, en única dosis.
Si durante el viaje o al regresar se presentan síntomas, se debe realizar una consulta médica inmediata.
Los síntomas se presentan entre tres y seis días tras la picadura del vector.
“Frente a la primera sintomatología de fiebre, puede tratarse de dengue, zika, chikungunya, oropouche, debe acudir rápido al centro de salud para hacer las pruebas de sangre y determinar el tratamiento oportuno”, dijo Enríquez.
-
Economiahace 4 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Políticahace 1 día
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel
-
Políticahace 4 días
Gobierno entrega una presa, dos puentes y un sistema de alcantarillado en Pucarani con Bs 76,5 millones
-
Sociedadhace 4 días
Anuncian cortes de vía para al menos 5 desfiles cívicos en conmemoración al aniversario de La Paz