Economia
Planta de Carbonato de Litio tiene un avance del 84%
La construcción de esta planta concluye esta gestión; sin embargo, la operación junto con la planta de tratamiento de agua se iniciará durante el primer semestre de la gestión 2023.
Uyuni, 5 de julio 2022
A partir del 2023 empezará a operar la Planta Industrial de Carbonato de Litio, cuya construcción se encuentra con un avance físico del 84%, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.
“Por lo importante que es esta producción (…) en la actualidad tenemos un avance físico del 84 por ciento”, informó Arnez.
En entrevista con la prensa, afirmó que la construcción de esta planta concluye esta gestión; sin embargo, la operación junto con la planta de tratamiento de agua se iniciará durante el primer semestre de la gestión 2023.
Explicó que en la actualidad se cuenta con una producción piloto, pero con la puesta en marcha de la Planta Industrial, Bolivia será un referente como país exportador dentro de un ranking que provee litio a nivel global.
La Planta Industrial de Carbonato de Litio se construye en la localidad de Llipi, en Uyuni, en el departamento de Potosí. Se prevé que por la magnitud de esta empresa se tenga una producción de alrededor 15.000 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio al año.
El carbonato de litio es materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados del litio también se disparó en el último año.
SOCIALIZACIÓN
El estado de la industrialización del litio, así como los procesos de licitación y proyecciones contractuales con firmas asociadas extranjeras, marchan según lo previsto y de manera coordinada con los sectores sociales y la población interesada.
En ese sentido, Arnez manifestó que no existe un motivo para convocar a movilizaciones como lo hizo el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), politizando este tema de desarrollo.
“El pasado miércoles hubo en la ciudad de Potosí una reunión de socialización con todas las instancias de ese departamento: la Federación de Mineros, representantes de diversos movimientos sociales e incluso del Comité Cívico”, sostuvo la autoridad, y aclaró que periódicamente se realizan estos encuentros informativos en las poblaciones aledañas al Salar de Uyuni donde se desarrollan los proyectos.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Economiahace 3 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Economiahace 4 días
Gobierno afirma que proyecciones van a permitir mantener el tipo de cambio estable por buen tiempo
-
Políticahace 2 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores
-
Economiahace 4 días
La ANH incauta más de 45 mil litros de combustibles líquidos en una Estación de Servicio de la carretera a Huarina
-
Economiahace 2 días
BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año