Economia
Planta Ecebol Potosí inicia en junio fase de pruebas para producir cemento
El titular de Desarrollo Productivo prevé que en la primera semana de noviembre de este año la planta industrial de Ecebol comience a producir las primeras bolsas de cemento “con marca potosina de Ecebol y producida con materia prima de Potosí”.

La Paz, 20 de marzo 2023
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció que de la planta industrial de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), que se construye en la comunidad Chiutara, distante a 7 kilómetros de la ciudad de Potosí, arrancará en junio próximo con pruebas de la línea de molienda para la producción de cemento.
“En el mes de junio, arrancar la línea de molienda y vamos a recibir todos los repuestos que la empresa constructora tiene que entregar a la planta de cemento. Tenemos planificado también hacer las pruebas de molienda con carga, porque en este momento algunos puntos, algunas líneas de producción estamos haciendo pruebas en vacío cuando carguemos la materia prima vamos hacer las pruebas con carga”, explicó a los periodistas.
El titular de Desarrollo Productivo prevé que en la primera semana de noviembre de este año la planta industrial de Ecebol comience a producir las primeras bolsas de cemento “con marca potosina de Ecebol y producida con materia prima de Potosí”, apuntó.
El ministro Huanca informó que actualmente la construcción de la planta industrial de cemento en Potosí tiene una avance físico de 92% y un avance de ejecución financiera de 85%, tomando en cuenta que esa obra se construye con una inversión de más de Bs 2.135 millones.
“Esta planta tendrá una capacidad de producción de cemento IP-30 y cemento IP-40, también producirá clínker, tiene que producir más de 1,3 millones de toneladas de cemento IP-30 cada año, también más de un millón de toneladas de cemento IP-40 año y 3.000 toneladas de clínker por día”, detalló.
La autoridad lamentó que durante el gobierno de facto entre noviembre de 2019 a noviembre de 2020 por un mal manejo administrativo y por intereses capitalistas se paralizó la construcción de esa obra industrial.
“En el gobierno de golpe han sido paralizado las obras y por tanto, después de recuperado la democracia, lo que hemos hecho como Gobierno nacional es negociar con la empresa constructora para que restablezcan y continúen con el trabajo de implementación de esta planta industrial”, sostuvo.
Una vez que se recuperó la democracia, indicó que el Gobierno nacional del presidente Luis Arce decidió continuar con la construcción de esa industria cementera, en ese marco se garantizó la provisión de gas y la instalación de energía eléctrica, además se continuó con las obras complementarias en beneficio de la población.
Mencionó que el Ejecutivo acordó con las organizaciones sociales de Potosí una visita a la planta de cemento el 30 de marzo próximo, para verificar el avance de la obra.
“Transmitimos tranquilidad a nuestro pueblo de Potosí a nuestras hermanas y hermanos que han estado confundidos por algunos dirigentes que desinforman sobre el avance de la implementación de la planta de cemento en Potosí”, remarcó.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Horacio Rodríguez Larreta presentó las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia gana a Ecuador, pero no le alcanza en el Pre Clasificatorio
-
Culturahace 3 días
Denuncian que en Perú algunas danzas folklóricas no son reconocidas como bolivianas
-
Economiahace 3 días
ASFI: Pago a extrabajadores del Banco Fassil comenzará cuando se designe un nuevo interventor
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como “homicidio-suicidio” la muerte de Carlos Colodro
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Dellien debutará el martes en Roland Garros
-
Economiahace 4 días
Precio del huevo, pollo y cerdo registra baja en el mercado interno; continúan las acciones contra la especulación y contrabando
-
Economiahace 3 días
YPFB apunta a nuevos retos exploratorios con la sísmica 2D en el área Vitiacua