Sociedad
Podrían destituir al juez que liberó al delincuente que intentó robar en Santa Cruz

Podrían destituir al juez que liberó al delincuente que intentó robar en Santa Cruz
El Consejo de la Magistratura de La Paz remitió a la presidencia nacional un informe sobre el caso del juez Fernando Rivadeneira que liberó al brasileño Antonio Adán Da Silva Costa (alias El Negro), uno de los atracadores de la joyería Eurochronos, en la ciudad de Santa Cruz.
La Magistratura paceña también analizará el caso del juez Iván Perales, exabogado de Da Silva, que supuestamente escondió información.
«Hemos remitido al departamento jurídico de transparencia de Sucre el informe y la carpeta con los antecedentes sobre el caso del juez Rivadeneira. Hasta mañana a mediodía (hoy) sabremos si hubo o no delito y si se le sigue un proceso disciplinario o penal”, dijo ayer el responsable de la Magistratura de La Paz, Williams Dávila, en entrevista con Página Siete.
El juez Rivadeneira concedió la detención domiciliaria a Da Silva hace un mes. La autoridad explicó en una anterior entrevista que la medida sustitutiva le fue concedida en una audiencia a la que no asistieron el Ministerio Público ni el Ministerio de Gobierno, y el policía que fue víctima de la golpiza que le dio El Negro no reclamó «ningún elemento”.
Dávila no quiso entrar en detalles sobre el informe enviado; sin embargo, adelantó que hasta el momento se hizo una evaluación y revisión de los antecedentes de Rivadeneira. «Veremos si existieron faltas leves, graves o gravísimas. Si existen los hechos delictivos el juez (Rivadeneira) será enviado al Ministerio Público”, aseguró.
Consultado sobre la participación de Perales en la liberación de Da Silva, Dávila expresó que si hubo un hecho delictivo el Consejo de la Magistratura procederá a realizar otro informe para conocer sus antecedentes.
Cuando El Negro consiguió salir con detención domiciliaria, tenía a Perales como abogado. Ahora es juez del Tribunal Primero Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer, que recientemente liberó al supuesto feminicida de María Isabel Pillco.
Rivadeneira indicó que su colega escondió arbitrariamente los antecedentes de su defendido para lograr su liberación.
Auditorías jurídicas
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, propuso realizar auditorías jurídicas de los casos sensibles. Al respecto, Dávila expresó que todo proceso puede ser auditado mientras esté concluido. «Hacemos constantemente auditorías jurídicas y procesos a petición de los ciudadanos que se han visto vulnerados en sus derechos y garantías”, añadió.
Exjuez favoreció a El Mono
En 2014, el exjuez Wilson Arévalo favoreció en reiteradas ocasiones a otro de los atracadores, Rony Suárez Masalbi (alias El Mono), que salió en muchas ocasiones del penal de Palmasola y viajó a Yapacaní a jugar en el equipo de fútbol Bosques y jardines FC del exmagistrado. Un dirigente de fútbol denunció el caso a ATB. «El reo jugó casi todos los partidos (en la asociación)”, afirmó.
En diciembre de 2016, Arévalo fue enviado a la cárcel de Palmasola y, según reportes de ese medio, fue liberado hace días.
Página Siete
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez