Política
Policía Boliviana retiene al diputado argentino Federico Fagioli en El Alto

El Alto La Paz 16 de octubre de 2020
El legislador, que llegó junto a sus pares Leonardo Grosso y Paula Penacca, fue demorado por el gobierno de Jeanine Añez.

Federico Fagioli fue retenido en Bolivia tras intentar ingresar como veedor internacional en las elecciones del próximo domingo.
El diputado del Frente de Todos, Federico Fagioli, fue retenido ilegalmente este viernes en el aeropuerto de El Alto en Bolivia, a donde viajó como parte de la delegación argentina que monitoreará las elecciones presidenciales del domingo en ese país.
El resto de la comitiva la integran los legisladores del bloque oficialista, Leonardo Grosso y Paula Penacca. Según confirmaron a Ámbito fuentes legislativas, la Cancillería argentina ya se puso en contacto con las autoridades del gobierno de facto que encabeza Jeanine Añez.
Primer día como veedores de las elecciones, y acaban de retener ilegalmente al diputado nacional @Fede_FagioliOK. Vinimos a velar por la realización de elecciones limpias y en marcos democráticos! Hacemos responsable de nuestra seguridad al gobierno de @JeanineAnez. pic.twitter.com/8U3z7U80AZ
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) October 17, 2020
En noviembre de 2019, tras el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales, Fagioli, miembro de la CTEP, había viajado a Bolivia junto a la Delegación Argentina Bolivia, integrada por representantes de organizaciones sociales y sindicales, para documentar los excesos y violaciones a los Derechos Humanos que se estaban perpetrando en el país.
«Ahora la policía boliviana arremete con armas y una orden donde acusan al diputado Federico Fagioli por haber cometido delitos de lesa humanidad. Sólo para evitar que cumplamos con nuestro rol de veedores», indicó en Twitter Penacca.
Esto está pasando ahora. No nos dejan ingresar a Bolivia. Acusan al diputado Fagioli de haber cometido crímenes de lesa humanidad. Esto es una afronta a nuestro país. pic.twitter.com/48d3klnUZn
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) October 17, 2020
La función de los veedores internacionales es la de participar en la apertura del acto electoral en los distintos sitios de votación, recorrer centros electorales y estar presentes para el cierre de los comicios. Luego, observarán el proceso de carga de datos y difusión de los resultados desde el Centro de Operaciones.
Este domingo, Bolivia elegirá presidente, vicepresidente y renovará las dos cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional. En el primer caso, el candidato ganador debe alcanzar el 50% de los votos o un 40% con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales con respecto al segundo.
Repudiamos acto bochornoso del gobierno de facto contra el diputado, @Fede_FagioliOK, Miembro de la Misión de Observación del Congreso Argentino para elecciones del domingo en #Bolivia. Fue retenido ilegalmente y despojado de sus documentos a su llegada al aeropuerto de El Alto. pic.twitter.com/JVy2iOHSKg
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 17, 2020
Entre los principales candidatos se encuentra el representante de Evo Morales, Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS); Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana y Luis Fernando Camacho, de Creemos.
También se presentan Chi Hyun Chung del Frente para la Victoria (FPV); Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre 21; María Bayá, del partido Acción Democrática Nacionalista (ADN); y Feliciano Mamani el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Economiahace 2 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default