Política
Popularidad del presidente Luis Arce alcanza el octavo lugar en el mundo según ranking internacional
La publicación ubica a Arce en el quinto lugar mejor evaluado en América Latina y en el octavo lugar en el mundo, luego de haber alcanzado el decimoprimer puesto en una anterior publicación realizada en julio del 2021.

La Paz, 17 de enero 2022
Según un estudio internacional de la Revista de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), la popularidad del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, alcanzó el octavo lugar y es uno de los más elevados a nivel mundial.
La publicación ubica a Arce en el quinto lugar mejor evaluado en América Latina y en el octavo lugar en el mundo, luego de haber alcanzado el decimoprimer puesto en una anterior publicación realizada en julio del 2021.
La Revista del mes de enero de este año, que se publica en Madrid, España, evalúa la aprobación de 22 mandatarios de Estado, entre ellos Joe Biden, de Estados Unidos y Emmanuel Macron, de Francia, entre otros.
En el ranking de presidentes con mejor aprobación, Luis Arce se sitúa en el quinto lugar (55%) en América Latina. Antes se encuentran Guillermo Lasso, Ecuador (74%); Luis Abinader, República Dominicana (68%); Andrés López Obrador, México (66%); y Alberto Fernández, Argentina (56%).
El jefe de Estado boliviano se ubica en el octavo lugar en el mundo después de Vladimir Putin, Rusia (65%); Mario Draghi, Italia (65%); Olaf Scholz, Alemania (60%); y los mencionados en el párrafo anterior.
La Revista de la Asociación de Comunicación Política recoge artículos, análisis, entrevistas y una tabla de popularidad de los principales dirigentes internacionales. Se define como un foro de intercambio de conocimientos sobre la investigación y la práctica de la comunicación política.
Uno de los principales motivos por los cuales Arce es considerado uno de los mandatarios con mayor aprobación mundial es la manera en la que encaró la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Por otra parte, Arce destacó por iniciar la reactivación económica y la inversión pública a través de varias medidas, entre ellas pago del Bono contra el Hambre, Reintegro al Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), incremento del 2% del salario mínimo nacional, ampliación de la vigencia de la Billetera Móvil y otros.
-
Sociedadhace 4 días
Posesionan a tres estudiantes «dinosaurios» como ejecutivos de la FUL en la Universidad Autónoma del Beni
-
Sociedadhace 3 días
Audios de “chuteros” alertan de batidas; dicen que un Jefe de Diprove es el informante
-
Economiahace 21 horas
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Bolivianos en Argentinahace 4 horas
Joven boliviano recibió 16 puñaladas en la casa de su novia en Argentina
-
Economiahace 3 días
Crece en 135% el movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo
-
Economiahace 3 días
Inician operaciones de control e interdicción a buses de transporte público fortaleciendo la lucha contra el contrabando
-
Economiahace 4 días
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
-
Sin categoríahace 2 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz