Política
Postergada la ley contra el abuso sexual a niños y niñas y Lima culpa a Morales y Mesa
La Cámara de Diputados rechazó la aprobación de la Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes.

La Paz 22 de septiembre 2023
El ministro de Justicia, Iván Lima, apuntó al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y al expresidente Carlos Mesa de postergar la ley de ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra niños y niñas hasta la próxima legislatura.
La noche del pasado jueves, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación de la Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes.
En la votación, 54 diputados rechazaron la norma y 44 la respaldaron.
“No hay razones jurídicas para rechazar este proyecto de ley (…). Evo y Mesa han propiciado que se rechace este proyecto de ley. Ya no va a poder ser tratado en esta legislatura (2022-2023)”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa en La Paz.
Lima aseguró que esa decisión “mutila” el derecho de varias víctimas de ese tipo de delitos, cuyos casos “van a ser archivados”.
En su criterio, la decisión priorizó intereses políticos, antes que “la verdadera relevancia social de esta norma”, de la que recuerda que fue promovida para garantizar la justicia para las víctimas.
“Su argumento ha sido el odio contra el ministro de Justicia y el diputado (Juan José) Jáuregui. Tenemos un grupo de 54 diputados que le han dado la espalda a las víctimas”, apuntó.
Iván Lima
Anunció que una comisión interpondrá ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); eso, con el fin de «conseguir una sentencia de avocación, que pueda hacer el trabajo que el parlamento no quiere hacer”.
Fustigó a los diputados que, según cuestionó, pudieron presentar una redacción alternativa. “¿Por qué no han modificado esta (propuesta) de ley? ¿Por qué no hacen su trabajo?”, reclamó.
Sin embargo, anunció un trabajo desde la Comisión (de la Ley) 898, Ley de la Comisión de Seguimiento de las Conclusiones de la Cumbre de Justicia, “para hacer prevalecer el derecho de las víctimas”.
“La Asamblea (Legislativa) a la cabeza de Carlos Mesa y Evo Morales le ha dado la espalda al pueblo boliviano”, insistió.
En medio de la sesión en Diputados, cobraron fuerza los reclamos contra el presidente de la Comisión de Constitución de ese órgano camaral, Juan José Jáuregui; que tiene en curso una denuncia por recibir supuestos beneficios sexuales en razón de sus cargos.
Un grupo de legisladores del MAS y de la oposición exigieron la salida del mencionado diputado. Entretanto, Jáuregui solicitó licencia para la sesión que comenzó el jueves por la tarde y se extendió hasta las primeras horas del viernes. /// La Razón
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Desde el lunes se incrementa el precio del pan a Bs. 1
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile