Economia
Potosí: Socialización del contrato del Litio deriva en protestas, gritos y forcejeos
“Vemos a este grupo sectorializado, afín, aparentemente, a Comcipo, que no quiere el desarrollo, más bien quiera confrontar. Está usando actores políticos”, cuestionó el representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jorge Mamani.

Potosí, 13 de febrero 2025
Un grupo vinculado al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) interrumpió con hechos de violencia la socialización del contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC en Potosí y evitó se leyeran las conclusiones del encuentro en el que participaron diferentes sectores urbanos y organización sociales.

“Vemos a este grupo sectorializado, afín, aparentemente, a Comcipo, que no quiere el desarrollo, más bien quiera confrontar. Está usando actores políticos”, cuestionó el representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jorge Mamani, en contacto con Bolivia Tv.
Además, denunció que este grupo “desvirtuó” el acto público de socialización en el teatro IV Centenario del contrato rubricado con la empresa china CBC. Quemaron panfletos y usaron megáfonos para impedir que hablen los expositores, pese a que el resto exigía dejar hablar a las autoridades en diferentes momentos.
“Nos sentimos indignados que entre hermanos potosinos haya un grupo que de manera vandálica no haya permitido que los expositores expliquen, que nuestros hermanos puedan hacer sus consultas y que las autoridades den respuesta”, protestó.
Mientras el representante de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (Frutcas), Basilio Marca, señaló que asistió a la socialización para aclarar dudas y hacer preguntas.
“Quería preguntar muchas inquietudes que tenemos tanto de la región sudeste, tanto del departamento, pero, lamentablemente, hay un grupo de personas que no nos han dejado escuchar, que ni siquiera han entendido”, observó.
Reconoció en el grupo a ingenieros “que se creen los más grandes, y que estuvieron trabajando en materia de litio 14, 15 años”, bloqueando puertas de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
“Hermanos potosinos reflexionemos si hay alguna observación, aquí, con claridad, con fundamento (se debe manifestar). No confrontemos, les pedimos la unidad del departamento de Potosí”, reflexionó otro dirigente.
Según el reporte del canal estatal, la socialización terminó pasado el mediodía con un corte de la energía eléctrica sin la lectura de las conclusiones, como estaba previsto.
El Gobierno nacional convocó para este jueves a la socialización sobre el contenido del contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC y el proyecto de Ley de Litio, en un acto público en el Teatro IV Centenario de la ciudad de Potosí.
La reunión comenzó cerca de las 11h00, con la presencia de autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y de YLB.
“De manera conciliadora venimos a explicar el contenido del contrato con CBC y el proyecto de la Ley del Litio. Vamos a explicar de manera técnica, llana y sencilla lo que será la reactivación de la economía para las comunidades aledañas al salar de Uyuni y para el departamento de Potosí”, informó el miércoles el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos