Política
Prada afirma que rechazo al Plan de Desarrollo Económico y Social es un pretexto para buscar la desestabilización y la confrontación
“Lamentablemente, algunos grupos que no cuentan con base social, que no cuentan con el respaldo del pueblo, quieren confundir al pueblo utilizando estas leyes como pretexto, porque en el fondo lo que buscan es la desestabilización, en el fondo lo que buscan es la confrontación entre bolivianos y bolivianas”.

Santa Cruz, 6 de noviembre 2021
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo este viernes que el rechazo del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) es un pretexto para buscar la desestabilización y la confrontación entre los bolivianos.
“Lamentablemente, algunos grupos que no cuentan con base social, que no cuentan con el respaldo del pueblo, quieren confundir al pueblo utilizando estas leyes como pretexto, porque en el fondo lo que buscan es la desestabilización, en el fondo lo que buscan es la confrontación entre bolivianos y bolivianas”, dijo en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz.
La autoridad gubernamental explicó que los opositores al PDES dejan entrever sus objetivos cada vez que salen a hablar “en nombre de la cruceñidad”.
Recordó que los implicados en ese proceso señalaron que buscan “un segundo round, tener la receta, hacer que renuncie el gobierno que fue democráticamente electo”.
“Eso por supuesto que no va a suceder. Aquí hay un pueblo con mucha conciencia respecto a lo que ha decidido en las urnas de manera democrática y respecto a lo que nosotros necesitamos y buscamos como país”, sostuvo.
En esa línea, Prada dijo que los opositores al PDES tienen una lectura que no está en sintonía con lo que la población quiere en este momento, que es trabajar y su principal preocupación respecto a sus ingresos económicos, el empleo y tener mejores días.
“En ese sentido, valoro y valoramos, como gobierno, todas las manifestaciones desde los distintos puntos de nuestro país que se han dado en el transcurso de estos días rechazando de manera contundente este paro que se ha convocado de parte de algunos grupos que, en realidad, utilizan algunos pretextos justamente para determinar estas medidas”, relievó.
La titular de la Presidencia recordó que el PDES permitirá contar con lineamientos para que todos los niveles subnacionales puedan desarrollar sus estrategias departamentales, con una coordinación basada con el plan de gobierno que está orientado a la reconstrucción económica, productiva, para el vivir bien de todo el pueblo, sin atentar contra ningún tipo de autonomías.
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Economiahace 1 día
Aduana decomisa 100 toneladas de harina y cerveza en Villazón
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular