Sociedad
Presentan proyecto de adaptación al cambio climático en la cuenca del Río Rocha

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN), presentaron en la ciudad de Cochabamba, el proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en Los Andes (AICCA), con el propósito de prevenir riesgos en la cuenca del río Rocha.
«Este proyecto está vinculado a lo que es el riesgo de inundación del río Rocha, pero además viene a complementar otras líneas de acción que están previstas en el Plan Director de la Cuenca del río Rocha con acciones para mitigar la contaminación del río», explicó el director de Cuencas y Recursos Hídricos del MMAyA, Luis Marka.
El proyecto AICCA se ejecuta en cuatro países: Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, con el objetivo de generar y compartir datos, información y experiencias relevantes sobre adaptación al cambio climático, para la formulación de políticas e inversiones en áreas prioritarias, como drenaje pluvial urbano, sistemas productivos de tierras altas, energía hidroeléctrica y riego menor.
En Bolivia, el proyecto tendrá una inversión de $us 1,8 millones e intervendrá en zonas priorizadas de los municipios de Cochabamba, Quillacollo, Sipe Sipe, Tiquipaya, Vinto, Colcapirhua y Sacaba, que componen la región metropolitana Kanata y forman parte de la cuenca del río Rocha.
“Nuestra área de trabajo son los ecosistemas andinos, porque nuestras montañas contienen los sistemas claves, especialmente en temas del agua, y queremos lograr la conservación de estos ecosistemas naturales”, manifestó por su parte, la directora de CONDESAN, María Arguelllo.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Mundohace 3 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar