Sin categoría
Presidenta Áñez pide a la Policía prepararse para frenar la violencia en Bolivia

(Infodiez-19/06/20)
La presidenta Jeanine Áñez convocó este viernes de manera pública a la Policía Boliviana a prepararse para frenar el resurgimiento de la violencia en el país, al igual que otras actividades ilícitas como la delincuencia y el narcotráfico.
«Le pido a la Policía Boliviana que se prepare, porque Bolivia la necesitará trabajando para combatir las drogas, trabajando para frenar la violencia de los violentos y trabajando para frenar la delincuencia», manifestó la Jefa de Estado, en el acto de homenaje en ocasión de los 194 años de creación de la institución del orden.
Según la Mandataria, en la actualidad se registra un gran desafío para la seguridad del país y de las familias bolivianas, pues muchas mafias de las drogas están aprovechando la cuarentena, dictada con el fin de contener la propagación de COVID-19, para instalar y fortalecer sus negocios o sus organizaciones en distintos sitios del país, como en el Chapare y en algunos lugares del Beni.
Asimismo, «lo que está ocurriendo es que muchos violentos, aprovechando la cuarentena, se están reorganizando políticamente y vuelven con el palo en la mano. Por ejemplo, el evismo vuelve para dividir con violencia, vuelve como ya lo ha hecho para volar y quemar torres de comunicación, para secuestrar a periodistas (…) y para expulsar a la Policía del Chapare y quedarse sin más ley, en esa zona, que la que impone la tiranía de la coca ilegal», afirmó la autoridad.
En ese contexto, la Presidenta ratificó que ahora en el país solamente existen dos caminos, es decir, una vía de la división entre bolivianos que ofrece el «evismo» y la otra ruta que ofrece su Gobierno a través de la unidad, la ayuda entre todos, el cuidado de la salud, la entrega de bonos y la reactivación de la economía.
Por eso «le pido a la Policía Boliviana que asuma, junto al pueblo boliviano, una nueva misión, la misión de impulsar el orden, la ley y la seguridad en el país, porque (sin esos tres factores) no habrá la reactivación economía para las familias bolivianas», apuntó Áñez, al reafirmar que el pueblo boliviano tiene una deuda histórica con la institución del orden, porque en noviembre del año pasado ayudó a recuperar la democracia y ahora en la pandemia está apoyando en el cuidado de la salud de la población controlando el cumplimiento de la cuarentena. /ABI
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Nuevos requisitos de ingreso a Bolivia
-
Sociedadhace 19 horas
El feminicida del municipio de Patacamaya fue aprehendido por la policía
-
Sociedadhace 4 días
Autor de infanticidio y femicidio en Sucre se ahorcó 10 horas después de matar a su familia
-
Sociedadhace 17 horas
Contrabandistas de hoja de coca se agarraron a tiros en la frontera de Bolivia y Argentina
-
Turismohace 15 horas
Cinco turistas que dañaron la Puerta del Sol y dos monolitos de Tiwanaku fueron aprehendidos
-
Políticahace 2 días
Fiscalía pidió a FFAA identificar a quienes ‘sugirieron’ la renuncia de Evo y dejaron ingresar a Camacho al Palacio
-
Sociedadhace 18 horas
La policía presento a los estafadores y cómplices del asesinato de Ariel López
-
Autos 0kmhace 1 día
Toyota lanza la Nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado