Sociedad
Presidente anuncia estudio para emplazar la industria de la goma en Pando
Y considerando dicho potencial, desarrollaremos el estudio de preinversión para la implementación de la industria de la goma en Pando (…). Bolivia tiene un potencial productivo importante y debemos aprovecharlo siempre en beneficio del pueblo del boliviano”,

Cobija, 11 de octubre 2023
El Gobierno trabaja para desarrollar el estudio de preinversión para el emplazamiento de la industria de la goma en Pando, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, anunció este miércoles el presidente Luis Arce.

En su discurso durante la Sesión de Honor por los 121 años de la Batalla de Bahía, en Pando, el Jefe de Estado informó que en la región amazónica se realizará estudios orientados a promover el manejo sustentable e integral de los bosques y su conservación para recuperar la producción agroforestal del caucho.
“Y considerando dicho potencial, desarrollaremos el estudio de preinversión para la implementación de la industria de la goma en Pando (…). Bolivia tiene un potencial productivo importante y debemos aprovecharlo siempre en beneficio del pueblo del boliviano”, dijo.
Explicó que la industria de la goma en Pando producirá insumos (para la planta de reciclaje de llantas), neumáticos, guantes y botas, entre otros productos, que permitirán diversificar la economía y crear nuevas alternativas para la generación de ingresos para la población pandina.
Moderna industria de frutos amazónicos
El Jefe de Estado recordó también que la industrialización de los frutos amazónicos es una demanda histórica de Pando y, escuchando al pueblo, el Gobierno nacional en septiembre inició la construcción de la planta de transformación, en el municipio de Puerto Rico, con una inversión de más de Bs 94 millones.
“Se construirá una infraestructura productiva moderna, con tecnología de punta para ofrecer productos de calidad y alto valor nutricional. Procesará la pulpa de los frutos de la Amazonía como el copoazú, asaí, acerola, sinini y otros”, resaltó.
La producción de esta factoría será destinada como insumo para la industria de alimentos, farmacia y cosmética, que permitirá impulsar la creación de nuevas unidades económicas, consolidar las ya existentes y exportar productos con valor agregado.
“Seguimos firmes en nuestra labor por el bienestar de nuestro pueblo, especialmente de la juventud y la niñez pandina. Estamos avanzando en la industrialización con sustitución de importaciones”, remarcó el mandatario.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía confirma cinco fallecidos en conflictos por bloqueos
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Planta de Oxígeno garantiza suministro a hospitales pese a escasez de combustible