Política
Presidente Arce anuncia políticas para incrementar la producción de maíz, trigo y soya en el país
El Gobierno nacional invertirá en la construcción de represas y sistemas de agua en la región de los Cintis y en todo el país con el objetivo de que los pobladores incrementen la producción de alimentos que empezaron a escasear y subir de precio en el mundo debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La Paz, 20 de mayo 2022
El presidente Luis Arce Catacora anunció este viernes, durante la inauguración del sistema de alcantarillado en la población de Jolencia, municipio de Incahuasi, donde se invirtió más de Bs 1 millón, que se pondrá en marcha políticas para incrementar la producción de maíz, trigo y soya debido a la demanda que existe en el mundo, además de incrementar los ingresos económicos de los productores.
“Estamos diseñando una política de aumento de la producción de maíz, de trigo, de soya en el país ¿cómo vamos a producir más sino tenemos riego? para eso es el riego, hermanos y hermanas. Quiero que aumenten su producción ¿cuándo no tenemos riego cuántos veces sembramos y cosechamos al año?, esperando la lluvia y si no hay lluvia hay problemas, en cambio con presas y riego todos los años vamos a tener no una, podemos sembrar hasta dos y hasta bien manejado hasta tres veces”, señaló el mandatario.
Anunció que el Gobierno nacional invertirá en la construcción de represas y sistemas de agua en la región de los Cintis y en todo el país con el objetivo de que los pobladores incrementen la producción de alimentos que empezaron a escasear y subir de precio en el mundo debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El Gobierno solicitó un crédito que fue aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional para ejecutar proyectos de desarrollo.
El primer mandatario también informó que se pondrá en marcha una fábrica de fertilizantes, con materia prima boliviana, con el objetivo de que los productores puedan acceder a este insumo con el fin de aumentar la producción y dejar de lado las importaciones.
Aseveró que el alcantarillado sanitario, que beneficia a alrededor de un millar de familias de Jolencia, protegerá a la Madre Tierra de los efectos de contaminación y a los pobladores que cosechan y siembran varios productos de consumo masivo para la población.
El Presidente se encuentra en el departamento de Chuquisaca entregando varias obras. En horas de la mañana, entregó 30 viviendas en el municipio de San Lucas, región de los Cintis del departamento de Chuquisaca, construidas con una inversión de más de Bs 2 millones,
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 21 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 3 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior