Política
Presidente Arce convoca en el Conamaq a la unidad de las organizaciones sociales como garantía de la democracia intercultural
“Hay que cuidar la unidad de nuestras organizaciones sociales, hermanos y hermanas, hay que hacer todo para mantener la unidad porque son la garantía de la democracia plurinacional, pluricultural, la unidad de nuestras organizaciones sociales, la unidad de nuestra Conamaq es la garantía para nuestro Gobierno”.

La Paz, 22 de marzo 2022
El presidente Luis Arce Catacora, quien participa en el Jacha Tantachawi del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) que se realiza en el municipio de Bolívar, departamento de Cochabamba, hizo un llamado a la unidad de las organizaciones sociales del país porque son una garantía para el funcionamiento de la democracia intercultural.
“Hay que cuidar la unidad de nuestras organizaciones sociales, hermanos y hermanas, hay que hacer todo para mantener la unidad porque son la garantía de la democracia plurinacional, pluricultural, la unidad de nuestras organizaciones sociales, la unidad de nuestra Conamaq es la garantía para nuestro Gobierno”, manifestó Arce en el coliseo deportivo colmado de dirigentes de organizaciones sociales y población del municipio cochabambino.
El Jefe de Estado señaló que las organizaciones sociales son la fortaleza del Gobierno nacional para dar batallar a los intereses internos y externos que pretenden dividir a los dirigentes de país y desestabilizar al Gobierno nacional, tal como lo hicieron en el pasado.
“Esa preocupación les transmito para que de aquí salgan los mallkus, salgan nuestras autoridades originarias genuinamente electas, respaldadas por todos, manteniendo esta unidad. Hay que mantener la unidad, no puede ser que intereses individuales, particulares, de una persona, estén por encima de la comunidad, de los intereses de la mayoría, eso hay que cuidar hermanos y hermanas”, manifestó el mandatario.
Pidió al Ministro de Agua recorrer las comunidades del país para garantizar agua para riego y el consumo humano porque el cambio climático trae consigo carencia de ese elemento.
“Junto al hermano Vicepresidente, jilata Larama David, llegamos al municipio Bolívar, de #Cochabamba, para participar del Jacha Tantachawi (gran encuentro) de nuestro Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu CONAMAQ, en su aniversario”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
En el encuentro participan el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca; Ignacio Characayo, alcalde del municipio de Bolívar; Pelagio Condori Yana, viceministro de Interculturalidad y Descolonización; Silvia Alarcón Heredia, viceministra de Justicia Indígena Originaria Campesina, dirigentes del Conamaq y otras organizaciones sociales.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 17 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior