Política
Presidente Arce denuncia que Evo Morales busca violencia y la ruptura del orden constitucional
“Está dispuesto a llevar a nuestro país al enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a la violencia generalizada, al derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder”.

La Paz, 3 de junio 2025
El presidente Luis Arce denunció este martes que el bloqueo de carreteras instruido por Evo Morales busca el enfrentamiento entre los bolivianos, la violencia generalizada, el derramamiento de sangre y la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder.

“Está dispuesto a llevar a nuestro país al enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a la violencia generalizada, al derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.
Sectores afines al “evismo” empezaron el lunes un bloqueo de caminos indefinido en diferentes puntos, aunque centrados en Cochabamba, exigiendo la renuncia del presidente Arce, con el argumento de la situación económica del país.
“Miente cuando dice que su acción es por el bienestar de las familias bolivianas. Miente cuando dice que su protesta es por la economía, contra la inflación y por la canasta básica. Miente cuando dice ‘obedecer al pueblo’, y eso las bolivianas y bolivianos lo saben”, afirmó el mandatario en un post en sus redes sociales.
Morales no cuenta con partido político, porque la organización que lo postulaba, Pan-Bol, perdió su personería jurídica y, por otro lado, feneció el plazo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el registro de candidaturas, de acuerdo al calendario electoral. Además, existen sentencias constitucionales que inviabilizan esa aspiración.
“Que quede claro: su fin no es otro que su candidatura inconstitucional y, para ello, está dispuesto a cercar ciudades e impedir el paso de alimentos, como lo hizo antes. Y, de ratificarse su inhabilitación, busca que no se realice las Elecciones Generales del 17 de agosto.
Como dicen sus voceros: ‘sin Evo no habrá elecciones’”, advirtió. El mandatario dijo que el bloqueo de carreteras persigue su renuncia y la de todos los integrantes del Gobierno, solamente para “habilitar su candidatura por la fuerza”.
“Evo Morales ha dicho públicamente y con tono amenazante, además, que será candidato: «por las buenas o por las malas». En otras palabras, quiere obligar a la población y a las autoridades competentes a que se vulnere la Constitución Política del Estado y las sentencias constitucionales vigentes que le impiden otra reelección”, mencionó Arce.
Afirmó que el bloqueo instruido por Morales, como lo hizo en otras ocasiones, corta las comunicaciones entre regiones e impide el paso de alimentos, el libre tránsito de las personas y evita la normalización en la provisión de combustibles.
En esta jornada hubo violencia en lo puntos de bloqueo. Los movilizados emboscaron a los policías desplazados para desbloquear en Bombeo (carretera Cochabamba-Oruro) con el saldo de 10 policías heridos. Los uniformados también hallaron en Vallegrande más de 100 bombas molotov, petardos y piedras amontonadas en medio del bloqueo evista.
Arce garantizó la realización de las elecciones generales, programadas para el 17 de agosto próximo: “Como Gobierno Nacional estamos absolutamente convencidos que debe haber elecciones el 17 de agosto y que se debe respetar la Constitución Política del Estado”.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia