Política
Presidente Arce en el 9no Congreso Ordinario del Instrumento: “Soy militante de base del MAS-IPSP»
Dijo que será importante tomar en cuenta los riesgos y amenazas que tiene hoy el proceso de cambio que vienen de afuera cuando tienen puestos sus ojos en el litio y la amazonia. Es un momento importante para que reflexionemos y profundicemos el debate y nos pongamos a la altura que nos desafía la derecha internacional, es aquí que tenemos que ponernos a la altura para enfrentarlos ideológica y políticamente”.

La Paz, 18 de marzo 2023
El presidente Luis Arce Catacora participó como militante de base del 9no Congreso Ordinario del MAS-IPSP que se desarrolló en el municipio de Yapacaní en Santa Cruz, en el cual instó a las organizaciones sociales a la unidad y fortalecimiento de ese instrumento político para hacerle a la derecha nacional e internacional.
En ese encuentro estuvieron presentes todas las organizaciones sociales vivas de ese departamento, autoridades municipales, concejales, el presidente del MAS-IPSP Evo Morales, los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
El jefe de Estado destacó el accionar de las organizaciones sociales en la resistencia en el golpe de 2019, la recuperación de la democracia y al proceso de cambio, además de los 36 días de paro convocado por el Comité Cívico.
Señaló que en ese departamento radicaba la derecha que no quiere el proceso de cambio y menos un Estado plurinacional que toma en cuenta a los 36 pueblos indígenas originarios campesinos.
Dijo que será importante tomar en cuenta los riesgos y amenazas que tiene hoy el proceso de cambio que vienen de afuera cuando tienen puestos sus ojos en el litio y la amazonia.
“Es un momento importante para que reflexionemos y profundicemos el debate y nos pongamos a la altura que nos desafía la derecha internacional, es aquí que tenemos que ponernos a la altura para enfrentarlos ideológica y políticamente”, aseguró.
Apuntó como otro riesgo del proceso de cambio a la derecha nacional que se articula, “levantando la cabeza”, para lo cual será importante que el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) demuestre porque es la primera fuerza política en el país.
Sostuvo que la esperanza del pueblo cruceño y de mejores días para Santa Cruz está en las organizaciones sociales.
“Es muy importante arrancar hoy con una elección de una nueva presidencia del instrumento político, a nuestros mejores hombres y mujeres del departamento que llevaran adelante el desafío que hoy se plantea, pero estamos confiados en la madurez del instrumento político de que este congreso será un éxito y que repetiremos como lo ocurrido en 2020, una victoria para el masismo en Santa Cruz”, afirmó.
Pidió a las bases y la dirigencia del instrumento político recodar siempre de dónde vienen y tomar en cuenta las luchas que formaron al MAS.
“Estamos seguros que de este congreso vamos a salir con un elemento central que es la unidad de las organizaciones sociales y del pueblo, la unidad es el requisito principal para ganar a la derecha”, enfatizó.
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Economiahace 1 día
Aduana decomisa 100 toneladas de harina y cerveza en Villazón
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular