Política
Presidente Arce sustenta el desarrollo paceño en la marcha al norte, industrialización y entrega de obras
II Congreso Orgánico de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), en Apolo, el mandatario remarcó hoy que parte fundamental de su gestión de gobierno está enfocada en un trabajo coordinado con el nivel municipal, porque de esta manera se llega directamente con obras y proyectos para la población.

La Paz, 14 de junio 2024
“Tenemos la firme convicción de que nuestro Modelo económico social comunitario productivo está más vigente que nunca, porque tiene un razonamiento simple que no tenía ningún otro (programa de gobierno): fomentar la producción e industrializar lo que producimos”, dijo el presidente Luis Arce.

En su discurso en el acto de inauguración del II Congreso Orgánico de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), en Apolo, el mandatario remarcó hoy que parte fundamental de su gestión de gobierno está enfocada en un trabajo coordinado con el nivel municipal, porque de esta manera se llega directamente con obras y proyectos para la población.
“Hay mejoras evidentes, pero nunca es suficiente. Las poblaciones y las necesidades de los municipios crecen constantemente. Necesitamos más unidades educativas, más presupuesto en salud; necesitamos garantizar agua, alcantarillado, alumbrado eléctrico”, dijo, y, no obstante, compartió datos alentadores sobre la reactivación a nivel municipal, con un paulatino crecimiento de las transferencias por IDH y coparticipación tributaria a los municipios paceños. En 2019 el monto fue de Bs 2.658 millones y para 2020, con el régimen de facto, cayeron a Bs 2,200 millones. En 2021 se recuperó a más Bs 2.300 millones y para 2022, se sobrepasó incluso la cifra previa al golpe de Estado, con Bs 2.700. Otro indicador de reactivación es que la disponibilidad de caja y bancos para los municipios del departamento subió de Bs 916 millones en 2020 a más de Bs 1.033 millones a fines de 2023.
El mandatario destacó que la estrategia de desarrollo que su gobierno diseñó para La Paz se centra en tres ejes: la “marcha al norte”: a partir de la construcción de la carretera que llegará hasta Ixiamas, la industrialización y las obras de infraestructura en salud, educación, producción y servicios básicos.
“En nuestras visitas a los municipios, en nuestras caminatas, dialogamos directamente con la población, que nos comenta sus necesidades. Gracias a este diálogo sabemos qué obras y proyectos son más urgentes en las diferentes regiones del país”, finalizó.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Culturahace 2 días
Minuto de silencio, banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder
-
Políticahace 3 días
Santa Cruz: Presentan la primera Encuesta Sociodemográfica Metropolitana cruceña