Política
Presidente Arce y alcaldes acuerdan reprogramar créditos y controlar precios de los alimentos de la canasta básica
“Hemos acordado una reprogramación de los créditos del FNDR con los municipios para poder aliviar su flujo de caja y, por lo tanto, tener más recursos para seguir haciendo obras (…). Nosotros nos hemos comprometido que el equivalente a 50 millones de dólares va a ser distribuidos de una manera en que ellos mismos lo van a decidir, para diferentes capitales de departamentos y de nuestra alcaldía de la ciudad de El Alto”.

La Paz, 25 de junio 2024
El presidente Luis Arce Catacora y los alcaldes de las ciudades capitales, además de El Alto, acordaron este martes varios temas, entre ellos reprogramar créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la distribución entre los municipios de un crédito de $us 50 millones, obras para el Bicentenario y el control de precios de la canasta familiar por parte de las alcaldías.

“Hemos acordado una reprogramación de los créditos del FNDR con los municipios para poder aliviar su flujo de caja y, por lo tanto, tener más recursos para seguir haciendo obras (…). Nosotros nos hemos comprometido que el equivalente a 50 millones de dólares va a ser distribuidos de una manera en que ellos mismos lo van a decidir, para diferentes capitales de departamentos y de nuestra alcaldía de la ciudad de El Alto”, informó el Jefe de Estado a la conclusión de la reunión desarrollada en la Casa Grande del Pueblo.
Arce informó que también se analizó el tema laboral, por lo que se conformó una comisión de los ministerios de Justicia y de Trabajo con el objetivo de revisar toda la normativa y su aplicación en los diferentes procesos laborales que enfrentan los municipios.
“De esta manera, el Gobierno Nacional está atendiendo los requerimientos que han sido formulados y también se van a trabajar en varios proyectos de norma para agilizar lo que esté en nuestras manos para tranquilizar y mejorar las finanzas de nuestras alcaldías”, sostuvo el primer mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
El Jefe del Estado pidió a los alcaldes de las principales ciudades del país colaborar en el control de los precios de los productos de la canasta familiar, después de que en las últimas semanas se generara una “especulación” que derivó en el incremento de precios de algunos productos de la canasta familiar como el tomate y la cebolla.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Economiahace 4 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya