Política
Presidente destaca el modelo económico boliviano en conferencia magistral para la Universidad de Warwick
El presidente Arce es exalumno de la Universidad de Warwick. Recibió el grado de Master en Ciencias Económicas (MSc in Economics) luego de estudiar entre 1996 y 1997.

Universidad de Warwick, 3 de noviembre 2021
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, destacó este miércoles el Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick, Inglaterra.
El presidente Arce es exalumno de la Universidad de Warwick. Recibió el grado de Master en Ciencias Económicas (MSc in Economics) luego de estudiar entre 1996 y 1997.
Hoy, recordó que el golpe de Estado de noviembre de 2019 frenó el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y, por ende, el proceso de industrialización de recursos naturales.
“La industrialización será uno de los puntos importantes dentro de las políticas de nuestro país y la redistribución de nuestra riqueza, eso tendrá que ser redistribuido a toda la gente en nuestro país. Eso hace que nuestro país tenga mejores números en corto tiempo, hace que los ingresos sean mejores y que eso acelere el progreso económico”, aseveró.
Dijo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional. Sostuvo que cuando llegó al Gobierno en noviembre se incentivó la demanda y creación de bonos.
La reactivación económica es uno de los pilares de la gestión del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, desde que asumió el gobierno, resultado de la recuperación de la democracia en noviembre de 2020.
Retomó la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo que se enfoca en la aplicación de políticas mediante bonos, protección social, acceso y producción soberana de alimentos, fondos para los pequeños productores, políticas de vivienda y servicios básicos, y el mayor acceso al financiamiento.
El modelo económico boliviano apuesta a la participación de las estatales con el objetivo de fortalecer el aparato productivo para redistribuir los ingresos a la población con política social y más inversión para la industrialización.
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
Cochabamba pone en marcha el primer bus eléctrico de Bolivia con una prueba piloto
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Conoce el lugar donde si tu equipo de fútbol sale campeón te premian con vacas, llamas u ovejas
-
Economiahace 4 días
La circulación vehicular durante la FEXCO será en un solo sentido para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito
-
Sociedadhace 3 días
Sedes exhorta a cumplir con filtros y medidas de bioseguridad para evitar la influenza
-
Políticahace 3 días
Aguilera y cívicos refuerzan acciones para impulsar el Pacto fiscal y evitar que desaparezcan las autonomías departamentales
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Advierte el riesgo del cierre inadecuado de la celda 2 en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 4 días
El SUS garantiza la atención gratuita e integral de los nueve niños potosinos con quemaduras tras accidente en bus escolar
-
Políticahace 3 días
Cuatro alianzas fueron observadas por el TSE; solo la del MTS está habilitada