Economia
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
Mientras que las personas nacionales o extranjeras que no residen en el país, pero que poseen en Bolivia una fortuna neta mayor que Bs30 millones, deben pagar el IGF hasta el miércoles 30 de abril de 2025.

La Paz, 14 de marzo 2025
Con el objetivo de fortalecer la política gubernamental de la redistribución del ingreso, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda que las personas naturales, residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor que Bs30 millones, deben pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) hasta el lunes 31 de marzo de 2025.
Mientras que las personas nacionales o extranjeras que no residen en el país, pero que poseen en Bolivia una fortuna neta mayor que Bs30 millones, deben pagar el IGF hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
Según el Artículo 15 de la Ley Nº 1357 del IGF, la multa por incumplir el pago del IGF es equivalente al 200% del tributo omitido.
Con la recaudación del IGF, el Estado Plurinacional fortalece su política de redistribución del ingreso mediante la construcción de infraestructura para salud, educación, caminos, puentes, el sector productivo, es decir que fortalece la industrialización del país, además de otras áreas sociales y económicas que benefician a todos los bolivianos.
Modalidades de pago del IGF
Los contribuyentes radicados en Bolivia pueden pagar el impuesto determinado en efectivo o mediante instrumentos electrónicos habilitados por la Administración Tributaria (banca por Internet, transferencia bancaria y otros).
En cambio, de acuerdo con el Artículo 9 del Decreto Supremo Nº 4436, cuando se pague desde el exterior, el contribuyente determinará y abonará en dólares estadounidenses a una cuenta habilitada para el efecto por el SIN.
Se considera residentes a todas las personas nacionales o extranjeras que permanezcan más de 183 días en territorio nacional, en forma continua o discontinua, en un año.
Exentos del IGF
De acuerdo con la Ley 1357, las sociedades comerciales, cooperativas, sociedades anónimas mixtas, empresas públicas, entre otras con personería jurídica, no pagan el IGF.
Tampoco están alcanzadas por este impuesto las personas naturales con una fortuna neta acumulada igual o menor que Bs30 millones.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales