Sociedad
Procurador Chávez espera que Murillo devuelva el “dinero robado”
“Vamos a continuar con el juicio civil que ha iniciado la Procuraduría representando al Estado boliviano para recuperar todo el dinero que se ha llevado Arturo Murillo más el pago de los daños y perjuicios respectivos”, indicó Chávez.

La Paz, 05 de enero de 2023.
Una vez que la justicia estadounidense sentenció al exministro de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, a 5 años y 10 meses de cárcel por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero, el gobierno boliviano espera que se devuelva el “dinero robado” por el ex funcionario, informó el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez.
“Ha concluido este juicio, hay una sentencia condenatoria, es la más alta que se ha dado en este caso, por ser el cabecilla de la banda (…) lo que falta es que nos devuelvan el dinero”, remarcó el procurador.
Manifestó que hora se dará continuidad al juicio civil para recuperar el dinero sustraído mediante el millonario sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos en 2019.
Asimismo, señaló que esta sentencia viabilizaría el proceso de extradición que inició Bolivia mediante la Cancillería.
El exministro de Gobierno del régimen de Áñez deberá estar en prisión junto a sus cuatro cómplices quienes también se declararon culpables y están con sentencia.
“Vamos a continuar con el juicio civil que ha iniciado la Procuraduría representando al Estado boliviano para recuperar todo el dinero que se ha llevado Arturo Murillo más el pago de los daños y perjuicios respectivos”, indicó Chávez.
El hombre fuerte de Áñez adquirió un lote de gases lacrimógenos para la Policía Boliviana de la empresa Cóndor, a través de la intermediaria norteamericana Bravo Tactical Solutions LLC (BTS) por un precio de $us 5,6 millones y un sobreprecio de $us 2,3 millones.
Según la administración de Áñez, ahora condenada a 10 años por el caso Golpe de Estado II, el lote fue adquirido para enfrentar al “terrorismo y el narcotráfico”.
En mayo de 2021, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló cómo funcionó el “Clan mafioso de Áñez”, mediante la empresa Bravo Tactical Solutions cuando empezaron a “comprar con sobreprecio y con intermediarios armas para reprimir al pueblo boliviano”.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez