Política
Procuraduría espera reapertura del caso Hotel de las Américas
Se deberían haber investigado las vulneraciones a los derechos humanos por el asalto policial al Hotel Las Americas, el 16 de abril de 2009, donde se abatió a tres hombres y se detuvo a dos, presuntos integrantes de una célula terrorista-separatista.

La Paz 12 de mayo 2024
Después de que la Fiscalía rechazó el caso sobre torturas y vejámenes en los hechos del Hotel Las Américas, la Procuraduría General del Estado espera que las investigaciones se reabran, toda vez que su cumplimiento es una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Esperemos que se pueda reabrir la investigación o se pueda producir seguramente una impugnación al rechazo que se ha dado, porque esta es evidentemente una de las recomendaciones que de debemos cumplir, que haya una investigación pronta, veraz y que se den con los responsables», dijo el Procurador, César Siles este domingo.
En este caso, se deberían haber investigado las vulneraciones a los derechos humanos por el asalto policial al Hotel Las Americas, el 16 de abril de 2009, donde se abatió a tres hombres y se detuvo a dos, presuntos integrantes de una célula terrorista-separatista.
A finales de abril, la Fiscalía decidió rechazar el proceso y argumentó que no se había podido ubicar a las víctimas.
El Procurador Siles, a tiempo de expresar su intención de que la investigación se reabra, anunció que solicitará formalmente a la Fiscalía que tome atención a este asunto.
Señaló que este caso no se puede cerrar, además de que los delitos son imprescriptibles al ser de lesa humanidad.
Recordó que el Estado tiene plazo hasta el 26 de julio para informar a la CIDH si ha cumplido las recomendaciones.
Indemnizaciones
Por este caso, Bolivia debe indemnizar a los afectados, como la familia del irlandés Michael Dwyer, abatido en el operativo, además de los detenidos y presuntas víctimas de tortura Mario Tadic y Elod Toaso.
Al respecto, Siles explicó que se ha recibido un informe de la CIDH como referencia de los montos de Indemnizaciones, en base al cual se sentarán con las víctimas a tratar el tema.
Anticipó que los montos precedentes no se acercan a los 3 millones de euros que pide la familia de Dwyer, ni a la cifra que solicitan las otras víctimas. /// Erbol
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta