Política
Promulgan ley que viabiliza crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales
Luego de cinco meses de aprobado en Diputados, la Cámara de Senadores sancionó el martes la ley del crédito por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima para el Estado Plurinacional de Bolivia”.

La Paz, 19 de marzo 2025
El presidente del Estado, Luis Arce, recibió este miércoles la ley que viabiliza el contrato de préstamo por $us 75 millones para el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima” y la promulgó inmediatamente.
“Acabamos de recibir la ley que fue aprobada ayer (martes) en la Cámara de Senadores, que viabiliza el contrato de préstamo para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima, y ¡LA PROMULGAMOS DE INMEDIATO! (sic)”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales.
Luego de cinco meses de aprobado en Diputados, la Cámara de Senadores sancionó el martes la ley del crédito por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima para el Estado Plurinacional de Bolivia”.
“Este crédito no solo nos permitirá fortalecer la atención a las regiones afectadas por los desastres naturales, sino que también nos muestra una gran enseñanza de que, cuando se anteponen los intereses colectivos, por encima de los políticos personales, el pueblo boliviano es el que más se beneficia”, resaltó el mandatario.
Arce remarcó que “este es el camino que debemos seguir: un camino de unidad, diálogo y trabajo desinteresado por el bienestar de nuestro país”.
De acuerdo con datos del Viceministerio de Defensa Civil, 184 municipios fueron afectados por inundaciones, 83 municipios están con declaratoria de emergencia y/o desastre y 290.669 familias resultaron damnificadas y/o afectadas.
Además, 473 viviendas fueron destruidas y se reportaron 44 fallecidos, 10 desaparecidos y 68 evacuados, hasta el 16 de marzo.
Con la sanción de esta ley, aún restan por aprobar otros 15 préstamos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que superan los $us 1.600 millones, de acuerdo con los reportes oficiales.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales