Sociedad
Proyectan invertir Bs 229 millones para fortalecer la producción de quinua
Productores de La Paz, Oruro y Potosí se dieron cita al evento para compartir experiencias y generar espacios de aprendizaje e intercambio de saberes.

Potosí, 29 marzo 2023
El Gobierno nacional tiene previsto invertir Bs 229 millones para fortalecer la producción de quinua en Bolivia y reactivar la economía de familias y comunidades productoras, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, durante el VIII Congreso Mundial de la Quinua en Potosí.
Los recursos serán destinados al Programa Granos Andinos, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.
“Con este congreso esperamos replicar todos los conocimientos y experiencias transmitidas por expertos, para fortalecer y mejorar la producción de quinua en las zonas productoras del país, brindando condiciones más favorables y resilientes al cambio climático”, explicó.
En el segundo día del Congreso Mundial de la Quinua, expertos nacionales e internacionales abordaron temas de investigación científica, relacionados a la conservación de los recursos genéticos de quinua y su mejoramiento, la biotecnología e innovación, sistemas productivos, la importancia y beneficios de su consumo, sistemas de control de calidad, comercialización y políticas públicas, entre otros ámbitos.
Productores de La Paz, Oruro y Potosí se dieron cita al evento para compartir experiencias y generar espacios de aprendizaje e intercambio de saberes destinados a mejorar los rendimientos de producción, combatir enfermedades y encarar los embates del cambio climático.
El congreso reúne a expertos de 20 países de América, Europa y Asia, además de seis científicos bolivianos que residen en el exterior desempeñándose como investigadores de reconocidas universidades, quienes comparten sus investigaciones científicas, innovaciones y experiencias en producción del grano andino.
-
Sociedadhace 3 días
Tiene 12 años ya terminó la secundaria y una maestría en biología molecular
-
Sociedadhace 3 días
“Lomitos de Tambaquí”, nuevo producto enlatado a un precio accesible para los Bolivianos
-
Políticahace 2 días
33 mil hectáreas de los Marinkovic pasan a manos del Estado
-
Políticahace 3 días
Bolivia destaca en NNUU resultados del modelo económico soberano de “cuidar el bolsillo de los más pobres”
-
Políticahace 4 días
Bolivia cuenta con norma “política nacional de calidad en salud”
-
Sociedadhace 3 días
Sequia afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
-
Sociedadhace 3 días
La ATT identifica parámetros técnicos que no cumplen las radios legales
-
Sin categoríahace 3 días
Suman víctimas de feminicidio y de infanticidio en lo que va del año