Economia
Pruebas pilotos para el comercio a través de Puerto Busch avanzan con éxito
La primera fase de la prueba implicó la exportación de 3.000 toneladas de yeso provenientes de Cochabamba, con destino a Paraguay, previo cumplimiento de los trámites y las licencias y permisos de la Aduana Nacional.

La Paz, 7 de julio 2024
Las pruebas piloto para el comercio de exportación e importación a través de Puerto Busch, departamento de Santa Cruz, avanzan con “éxito”, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.
“En las últimas semanas hemos realizado pruebas piloto con éxito para habilitar un puerto soberano (Puerto Busch), que implica movimiento de carga de importación y exportación”, destacó.
La primera fase de la prueba implicó la exportación de 3.000 toneladas de yeso provenientes de Cochabamba, con destino a Paraguay, previo cumplimiento de los trámites y las licencias y permisos de la Aduana Nacional.
Mientras la segunda fase de prueba consiste en la carga de granel líquida, diésel y gasolina para lo cual se coordina con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Debemos detallar las características y la infraestructura que necesitamos para ello”, informó.
“Este puerto soberano que, evidentemente, va a tener costos en cuento a servicios portuarios que respondan y sean acordes a la lógica de incentivar la exportación y posteriormente la importación, a través del de acceso al Atlántico por la hidrovía (Paraguay-Paraná)”, precisó.
Puerto Busch, ubicado en la provincia Germán Busch en Santa Cruz, se constituye en una salida soberana al Atlántico.
En criterio de Justiniano, la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) “promoverá este movimiento”, que con la llegada al Atlántico conectará al país con Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, además de Europa, Asia y África.
Bolivia tiene presencia en los puertos de Arica y Antofagasta en Chile, y Matarani e Ilo en Perú.
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso