Conecta con nosotros

Sociedad

¿Quieres saber cuán contaminado está el aire hoy? Ahora puedes verlo en tiempo real con un clic

“Hemos desarrollado una aplicación que se va a estar a disposición en la página web de lapaz.bo donde se están poniendo los dos puntos de monitoreo. El sistema ya está funcionando, lo pueden ver desde ahoray si quieren sacar sus índices los pueden sacar ahora y después de San Juan para ver cómo ha afectado la contaminación a nuestra ciudad en tiempo real”.

Publicada

el

contaminación
Foto-Ciudad de La Paz

La Paz, 20 de junio 2025

La calidad del aire en La Paz ya puede ser consultada por cualquier persona desde un dispositivo con conexión a internet. El sistema está activo y refleja datos en tiempo real, gracias a los dos equipos automáticos de medición instalados en el Centro y en la zona Sur del municipio, y ahora también está disponible en la web: www.lapaz.bo.

“Hemos desarrollado una aplicación que se va a estar a disposición en la página web de lapaz.bo donde se están poniendo los dos puntos de monitoreo. El sistema ya está funcionando, lo pueden ver desde ahoray si quieren sacar sus índices los pueden sacar ahora y después de San Juan para ver cómo ha afectado la contaminación a nuestra ciudad en tiempo real”, informó el director de Tecnologías de la Información y Gobierno Abierto, Sergio Toro.

Los dispositivos emplean tecnología de rayos beta, una de las más precisas a nivel internacional, y actualizan la información cada media hora. Además de los datos técnicos, la plataforma brinda recomendaciones para la salud según el nivel del Índice de Calidad del Aire (ICA), y una descripción completa del funcionamiento de la Red de Monitoreo de Contaminantes Atmosféricos (MoniCA).

“Esto sí se compone en un hito para el municipio de La Paz; seríamos el primer municipio en el departamento y también en la región en tener una mayor cantidad de equipos de monitoreo en tiempo realy con esta tecnología de rayos beta”, destacó Gabriela Rivera, responsable de Monitoreo Ambiental.

La Alcaldía recordó que este sistema cobra especial relevancia en el contexto deSan Juan, cuando los niveles de contaminación suelen aumentar por las fogatas y quemas. A través de la plataforma digital, la ciudadanía podrá comparar los índices ambientales antes y después de la festividad, como parte de una estrategia de concientización y control que ya se encuentra en marcha.

Publicidad

Tendencias