Economia
Recaudación creció 18,2% en enero de 2025 por clima económico favorable en el país
Para reforzar la información sobre el “buen inició de gestión 2025 en el tema tributario”, la autoridad también destacó el dato del incremento de la recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), que creció un 92,8% en enero de 2025, respecto del mismo mes de 2024.

La Paz, 10 de febrero 2025
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la recaudación de Mercado Interno (MI) creció un 18,2% en el primer mes de 2025, con relación a enero del año pasado, por el desarrollo de las actividades económicas de la población y de los contribuyentes, que cumplen con el pago de sus impuestos en los plazos establecidos por la normativa vigente.

Para reforzar la información sobre el “buen inició de gestión 2025 en el tema tributario”, la autoridad también destacó el dato del incremento de la recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), que creció un 92,8% en enero de 2025, respecto del mismo mes de 2024.
“El Gobierno nacional —detalló Cazón— incentiva la dinamización de la economía y la industrialización con medidas como la exención total del IVA a la importación y comercialización de bienes de capital y plantas industriales, mantiene la subvención de carburantes y de alimentos, entre otras medidas que preservan la estabilidad económica del país”.
Además, lleva a cabo acciones para cuidar la economía de las familias bolivianas y luchar contra la especulación y el agio en la comercialización de productos de la canasta familiar y garantizar el abastecimiento de alimentos a precios asequibles.
“La solidez de la política económica del Gobierno —detalló— se puede ver en hechos concretos como el crecimiento de las recaudaciones tributarias, ¿por qué se da este crecimiento?, porque los contribuyentes están pagando sus impuestos, ¿por qué están pagando?, porque tienen ingresos, tienen dinero que generan sus actividades económicas”.
Cifras de la recaudación de enero 2025
La recaudación de los tributos de MI en enero de 2024 llegó a Bs2.900 millones y en el mismo mes de 2025 a Bs3.427,8 millones, con una diferencia porcentual positiva del 18,2%.
El cobro del IUE creció de Bs397,1 millones (enero 2024) a Bs765,8 millones (enero 2025), con un incremento del 92,8%.
El pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció de Bs1.113,8 millones (enero 2024) a Bs1.187,2 millones (enero 2025), con un incremento de un 6,6%.
El pago del Impuesto a las Transacciones (IT) se elevó de Bs636,3 millones (enero 2024) a Bs678,6 millones (enero 2025), con un crecimiento también del 6,6%.
La recaudación de Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) se incrementó de Bs389,7 millones (enero 2024) a Bs418,2 millones (enero 2025), con un crecimiento del 7,3%.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay