Sociedad
Salud agiliza tratamiento de pacientes adultos con cáncer mediante el SUS
Estamos estructurando una red de atención en el eje troncal incluida la ciudad de El Alto lo que permitirá evitar pasos burocráticos, dentro del Sistema Único de Salud.

La Paz, 19 de noviembre 2021
El Ministerio de Salud y Deportes trabaja en la estructuración de una red de atención que permita agilizar y desburocratizar el trámite para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer que ahora gozan del beneficio gratuito de dotación de medicamentos citostáticos, afirmó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Estamos estructurando una red de atención en el eje troncal incluida la ciudad de El Alto lo que permitirá evitar pasos burocráticos, dentro del Sistema Único de Salud tenemos nosotros el apoyo y trabajo del área de redes y del programa Nacional de Cáncer que son con quienes se va coadyuvando para que los pacientes puedan recibir los medicamentos que necesitan de manera oportuna”, afirmó la autoridad.
El Gobierno nacional puso en marcha la pasada semana el tratamiento de quimioterapia gratuito para pacientes adultos con cáncer en todo el país, a través del Sistema Único de Salud (SUS) que garantiza el desembolso de 44.222.814 de bolivianos a los hospitales que cuentan con área de oncología para dotar de medicamentos citostáticos para ese procedimiento.
Hidalgo informó que son 42 ítem de medicamentos que se han habilitado para que la población pueda acudir y recibir dentro del SUS en el área de oncología de hospitales de El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, sin embargo, dijo que los pacientes de otros departamentos también pueden recibir el tratamiento completamente gratuito.
Remarcó que los pacientes adultos que no tienen seguro deben inscribirse al SUS para acceder al tratamiento gratuito y los que sí cuentan con un seguro, como la Caja Nacional de Salud (CNS), realiza las atenciones y sí se requiere medicamentos citostáticos o la radioterapia se realiza la compra de servicios a través de áreas privadas mediante ese seguro o luego se realiza el reembolso correspondiente.
“Esta red va a estar estructurada de tal forma que estos aspectos burocráticos irán reduciendo, estamos en ese trabajo, sin embargo, lo positivo que tenemos ahora es que ya los medicamentos citostáticos que son más de 42 ítems habilitados para un cáncer de mama, ginecológico en una persona adulta, son más de 11 tipos de cáncer que son los más frecuentes, están ya en los hospitales”, enfatizó.
-
Sociedadhace 4 días
Identifican al primer sospechoso del triple asesinato en Ivirgarzama
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar