Sociedad
Santa Cruz continúa en alerta extrema de ocurrencia de incendios forestales
De acuerdo con el reporte del SATIF, el 21% del departamento sigue presentando riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales, y gracias a las últimas lluvias el porcentaje de riesgo ha bajado considerablemente.

Santa Cruz, 18 de julio 2022
Yovenka Rosado, jefa de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, informó que las últimas lluvias ayudaron a reducir el porcentaje de riesgo extremo de incendios en el departamento; sin embargo, dijo que el 21% del departamento continúa amenazada por riesgos de incendios forestales.

Por otra parte, en base a datos del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), Rosado señaló que actualmente no se registra ningún incendio activo y solo se cuenta con 8 focos de quema en toda la extensión del departamento de Santa Cruz.
“De acuerdo con el reporte del SATIF, el 21% del departamento sigue presentando riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales, y gracias a las últimas lluvias el porcentaje de riesgo ha bajado considerablemente, pero el riesgo continúa. Nuestras brigadas de bomberos forestales están en apronte en todo el departamento y listos para dar respuesta oportuna a las emergencias que puedan suceder», indicó Rosado.
Agregó que en lo que va del mes, en Santa Cruz ya se registraron 1.807 focos de quema, haciendo un acumulado de 12.719, desde inicios del año. Así también, resaltó que los bomberos de la Gobernación atendieron 177 incendios forestales y quemas de pastizales.
«El fuego ya consumió 2.811 hectáreas en todo el departamento. Las provincias más afectadas por las quemas son: Germán Busch, Ñuflo de Chávez, Chiquitos, Cordillera, Andrés Ibáñez y Velasco. En cuanto a los focos de quema, la mayor concentración la tenemos en el municipio de San Ignacio de Velasco», acotó.
Bomberos equipados en provincias
Cabe destacar que las brigadas de bomberos forestales desconcentradas en las provincias cuentan con camionetas forestales de ataque, equipos de intervención rápida, apoyadas con camiones cisternas, mochilas y herramientas para seguir dando respuesta rápida y oportuna a las emergencias que se den en el departamento, así también continuarán realizando los monitores en los municipios para la detección de quemas y proceder al combate de la misma.
Línea gratuita para pedir ayuda
La Gobernación de Santa Cruz habilitó la línea gratuita 800 148139 para que la población pueda pedir ayuda a los bomberos forestales en caso de detectar un incendio. La línea está disponible las 24 horas del día.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 3 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Economiahace 3 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 3 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Políticahace 2 días
El presidente Arce destaca el 49% de avance de la planta piscícola en el Lago Titicaca