Sociedad
Santa Cruz: Impulsa hábitos saludables con feria y jornada deportiva por el Día Mundial de la Obesidad
El Programa de Enfermedades No Transmisibles, Nutrición, Promoción de la Salud y la Red de Salud Centro, se organizó una mañana deportiva y una feria de salud con el objetivo de promover hábitos saludables y concienciar sobre la importancia de prevenir y tratar la obesidad a tiempo.

Santa Cruz, 23 de marzo 2025
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, celebrado cada 4 de marzo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha llevado a cabo una serie de actividades durante todo el mes de marzo para sensibilizar e informar a la población sobre la prevención y consecuencias de esta enfermedad.
Hoy, a través de la Unidad de Epidemiología, el Programa de Enfermedades No Transmisibles, Nutrición, Promoción de la Salud y la Red de Salud Centro, se organizó una mañana deportiva y una feria de salud con el objetivo de promover hábitos saludables y concienciar sobre la importancia de prevenir y tratar la obesidad a tiempo. En el evento participaron diversas instituciones amigas, que demostraron actividades físicas y brindaron orientación sobre buenos hábitos alimenticios.
Jaime Bilbao, director del Sedes, expresó la importancia de continuar realizando estas ferias y actividades de sensibilización no solo en la fecha específica del Día Mundial de la Obesidad, sino a lo largo de todo el año.
«Es fundamental llevar a cabo actividades como esta para abordar no solo la obesidad, sino también otras enfermedades relacionadas, tanto transmisibles como no transmisibles, que afectan a nuestra población. Hoy, tenemos la oportunidad de concientizar a los padres de familia sobre el impacto de la obesidad infantil, ya que observamos un alto porcentaje de niños obesos entre los 5 y 12 años», señaló Bilbao.
Durante la jornada se destacó la importancia de educar a los padres sobre la correcta alimentación de sus hijos, así como la promoción de hábitos saludables para prevenir enfermedades futuras como la hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones graves que, si no se abordan a tiempo, pueden llevar a la muerte.
El Sedes continúa comprometido con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, llevando este mensaje a todas las comunidades para mejorar la calidad de vida de la población y reducir la prevalencia de la obesidad y sus consecuencias.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga explosión de garrafa de GLP que causó incendio en bus escolar y dejó cinco fallecidos