Sociedad
Santa Cruz intensifica acciones de vigilancia y control ante brote de meningitis
La persona afectada es una mujer de 46 años que está recluida en el Régimen Penitenciario “Palmasola”, y se encuentra internada en aislamiento en el hospital San Juan de Dios, con una evolución clínica estacionaria.

Santa Cruz, 6 de agosto 2023
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de la Unidad de Epidemiología y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó de un brote de meningitis en el departamento, por lo cual se están intensificando las acciones de vigilancia y control ante este nuevo evento de salud pública internacional.

La persona afectada es una mujer de 46 años que está recluida en el Régimen Penitenciario “Palmasola”, y se encuentra internada en aislamiento en el hospital San Juan de Dios, con una evolución clínica estacionaria.
Carlos Alberto Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiologia, al mismo tiempo de señalar que la meningitis es una enfermedad infecto-contagiosa, de alta trasmisibilidad, con una carga alta morbilidad y una letalidad de 15%, detalló que tras los resultados de confirmación por Cenetrop, se desplazaron hasta el Régimen Penitenciario “Palmasola”, para contener la transmisión con la entrega de la medicación a más de 500 personas que estuvieron en contacto con la paciente, además hacer la desinfección de todo el lugar.
Hurtado también manifestó que se realizará toma la de muestras, la vacunación con el esquema regular de PAI y se darán tratamientos alrededor de 60 niños que viven en el mismo lugar, que corren el riesgo de enfermarse de meningitis.
Esta enfermedad se transmite de persona a persona por las secreciones respiratorias ante la expulsión de gotitas de saliva al toser o estornudar.
La autoridad en salud mencionó que causa problemas neurológicos que pueden llevar hasta la muerte, porque afecta las membranas que recubren el cerebro, y si no se controla a tiempo se puede producir una epidemia en Santa Cruz.
Las vacunas del esquema regular de vacunación PAI para los niños están presentes en la Pentavalente, que ayuda a prevenir 5 enfermedades, como el coqueluche y la meningitis.
“Sigamos vacunándonos, el tema de coqueluche a un es un problema de salud pública en Santa Cruz con un crecimiento de casos a un con un número importante de casos, y esperemos poder contener lo más pronto posible las epidemias de coqueluche y este brote de meningitis en uno de los centros reclusorios del departamento de Santa Cruz”, dijo Hurtado.
Medidas de prevención
Ante cualquier síntoma, acudir inmediatamente al médico.
Uso de barbijo en lugares cerrados, lavado de manos o desinfección con alcohol en gel, toser o estornudar en el pliegue del codo o en pañuelos desechables
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 3 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional
-
Políticahace 1 día
Bloque opositor oficializa encuesta para finales de marzo y los resultados en abril
-
Sociedadhace 2 días
Precipitación alcanza los 110 mm en las cuencas del río Piraí y provoca una crecida extraordinaria en el río Espejos
-
Políticahace 1 día
Arce, Evo, Linera, y Romero son citados como testigos en el caso ‘Golpe I’
-
Economiahace 2 días
Histórico: la gestión 2024 se afectó al contrabando en más de Bs423 millones reforzando los controles en las fronteras