Sociedad
Santa Cruz: Intensifican campaña de prevención de incendios forestales en la Chiquitanía
Plan de Prevención de Incendios se suma la Plataforma de Operaciones Centinela, una herramienta digital que permitirá operativizar la atención de incendios de manera rápida y coordinada, además de transparentar los procesos.

Santa Cruz, 20 de mayo 2025
La Gobernación de Santa Cruz continúa ejecutando su Plan de Prevención de Incendios Forestales en el departamento, enfocado en cinco provincias de alto riesgo, donde ha desplegado sus unidades de bomberos forestales para capacitar a la población en prevención, Técnicas Básicas para el Control de Incendios Forestales (TBCIF), entre otras estrategias, con el objetivo de preparar a las comunidades ante las emergencias que puedan presentarse este año.

Julieta Valverde, directora de Recursos Naturales (Direna) de la Gobernación, indicó que al Plan de Prevención de Incendios se suma la Plataforma de Operaciones Centinela, una herramienta digital que permitirá operativizar la atención de incendios de manera rápida y coordinada, además de transparentar los procesos.
“Centinela nos permitirá tener una mayor coordinación con los gobiernos municipales, nuestras unidades de bomberos desconcentradas y las brigadas de bomberos voluntarios. Emitirá información en tiempo casi real sobre las operaciones que se estén ejecutando en campo, la cual estará disponible en la página web de la Gobernación para el acceso de toda la población” manifestó.
En este marco, Valverde y la secretaria departamental de Medio Ambiente, Ana Patricia Suárez, acompañaron la socialización del plan de prevención en las provincias Ñuflo de Chávez y Velasco. En la ocasión, se hizo entrega de reconocimientos a bomberos voluntarios de la Brigada San Javier, Brigada Paikonecas, Bomberos Municipales Alfa San Javier, Funsar San Ignacio, Pioneros y bomberos voluntarios FAICHI de la UAGRM, quienes colaboraron en el combate de incendios forestales el año pasado y reafirmaron su compromiso de actuar de manera inmediata ante cualquier emergencia en sus zonas.
María Sirapu, bombera forestal Paikoneca, agradeció a la Gobernación y al gobernador Mario Aguilera por el reconocimiento, recordando que durante los incendios de 2024, tuvieron que dejar a sus hijos en sus hogares, para ayudar a sofocar el fuego en comunidades aledañas.
“Es triste ver cómo las comunidades y los compañeros sufrían por los incendios. Nos pidieron auxilio y no dudamos en estar ahí, ya que estábamos preparados gracias a las capacitaciones previas que habíamos recibido. Me gustó colaborar y este año lo volveremos a hacer” resaltó Sirapu.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 4 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa
-
Políticahace 3 días
TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio, imprimirán más de 8,4 millones