Sociedad
Santa Cruz: Paro de micreros continua, transportistas quieren el pasaje de Bs 2,50
El dirigente señaló que no tienen previsto una nueva reunión con el alcalde cruceño para tratar el tema del pasaje. “Hay un total rechazo, más que el martes sufrimos destrozos en los micros. Vamos a pedir 2,50”.

Santa Cruz, 5 de febrero 2025
Continua el paro de micreros en Santa Cruz de la Sierra pues el sector rechazó el anuncio del alcalde cruceño, Jhonny Fernández de subir el pasaje de Bs 2 a Bs 2,30.

“Se mantiene el paro, siguen los bloqueos esporádicos, no se aceptó la propuesta del alcalde porque es insuficiente, es una burla”, expresó este miércoles el dirigente del sindicato de micros Santa Cruz, Segundo Ricalde.
En esta jornada se cumple el tercer día continuo de bloqueos en Santa Cruz de la Sierra y hasta las 6:00 se observó solo transporte privado en la capital cruceña mientras que la población sigue teniendo dificultades para desplazarse.
En una reunión con micreros, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández anunciaba el martes que el pasaje subía de Bs 2 a Bs 2,30; sin embargo, la dirigencia del transporte se retiró del encuentro indicando que consultaría con las bases si se aceptaba este monto. “Hay un total rechazo de las bases”, aseguró este miércoles Ricalde.
El dirigente señaló que no tienen previsto una nueva reunión con el alcalde cruceño para tratar el tema del pasaje. “Hay un total rechazo, más que el martes sufrimos destrozos en los micros. Vamos a pedir 2,50”, remarcó Ricalde.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos