Sociedad
Santa Cruz recibe la dosificación de 30.700 garrafas nuevas de GLP, con una inversión de 1,5 millones de dólares
Estas 30.700 garrafas de 10 Kg. que se reinyectan a la dosificación, equivale al 80% de garrafas del departamento de Santa Cruz. Son nuevas garrafas de 10 Kg. que están siendo ingresadas para la circulación y comercialización de GLP.

Santa Cruz, 24 de enero 2022
El director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ing. Germán Jiménez, informó este lunes que se reinyectaron 30.700 garrafas nuevas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 10 Kg. equivalente al 80% del parque para el departamento de Santa Cruz, con una inversión que supera los 1,5 millones de dólares.
“Estas 30.700 garrafas de 10 Kg. que se reinyectan a la dosificación, equivale al 80% de garrafas del departamento de Santa Cruz. Son nuevas garrafas de 10 Kg. que están siendo ingresadas para la circulación y comercialización de GLP. Quiero dar un dato importante, en la gestión 2020 se ha hecho una dosificación de 25.000 garrafas, en 2021 hemos incrementado un 30% y este año 2022 sólo en enero estamos dosificando con una cantidad de 30.700 garrafas para el departamento de Santa Cruz”, dijo la autoridad, después de la entrega en ambientes de Yacimiento Petrolífero Fiscales Bolivianos – Distrito Comercial Oriente.
La dosificación es el suministro de garrafas realizado por las Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo con destino a las Plantas de Distribución, puestos de venta y distribuidoras provinciales o cantonales.
“Diariamente en todo el territorio nacional se comercializan 120.000 garrafas de 10 Kg. Es importante que nuestra población se quede tranquila porque estamos incrementando esta cantidad (…) Yacimientos ha hecho todas las gestiones correspondientes en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos y a partir de hoy (lunes) esta cantidad de garrafas ingresa en circulación, las cuales, tienen una vigencia y vida útil de 10 años”, indicó Jiménez.
Esta tarea de distribución concluirá en febrero de 2022, en las Distribuidoras Cantonales de las Zonas Comerciales de Camiri, San José y finalmente, Puerto Suárez.
Actualmente, el departamento de Santa Cruz cuenta con siete Plantas Engarrafadoras, de las cuales, cinco pertenecen a YPFB y las dos restantes a empresas privadas, localizadas en Montero y Pailón.
También posee 32 Plantas de Distribución de GLP, dos Puestos de Venta (operados por Plantas de Distribución), cuatro Puestos fijos (operados por YPFB) y tres Distribuidoras Cantonales.
-
Sociedadhace 4 días
Posesionan a tres estudiantes «dinosaurios» como ejecutivos de la FUL en la Universidad Autónoma del Beni
-
Sociedadhace 3 días
Audios de “chuteros” alertan de batidas; dicen que un Jefe de Diprove es el informante
-
Economiahace 20 horas
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Economiahace 3 días
Crece en 135% el movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo
-
Economiahace 3 días
Inician operaciones de control e interdicción a buses de transporte público fortaleciendo la lucha contra el contrabando
-
Economiahace 4 días
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
-
Sin categoríahace 2 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Detienen cuatro camiones con 184 toneladas de soya de contrabando