Conecta con nosotros

Sociedad

Santa Cruz reporta 4 nuevos casos de tosferina en la región

Sedes, hizo una llamado de atención a los padres de familia, por esta situación, considerando que en los últimos meses se han reportado casos de enfermedades que podrían ser prevenidas simplemente con la vacunación.

Publicada

el

brote de coqueluche
Foto-Coqueluche en Santa Cruz

Santa Cruz, 5 de diciembre 2024

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), las autoridades alertan que Santa Cruz tiene alto riesgo de contraer diversas enfermedades si la población no cumple con el esquema de vacunación en niños.

Jaime Bilbao, director del Sedes, hizo una llamado de atención a los padres de familia, por esta situación, considerando que en los últimos meses se han reportado casos de enfermedades que podrían ser prevenidas simplemente con la vacunación.

“Queremos concientizar a nuestro pueblo, pero sobre todo proteger a nuestros niños. En años anteriores había todo este tipo de enfermedades que hoy se pueden prevenir solamente con una vacuna y los niños antes quedaban con varias secuelas, algunos no podían caminar, otros quedaban ciegos y otros tenían otro tipo de patología o consecuencias de la no vacunación”, dijo a tiempo de recalcar que todos los centros de salud del departamento cuentan con todas las vacunas para que reciban todos los menores de edad de cero a 5 años.

A su turno, Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, explicó que un niño de 5 años, debe tener cinco dosis de la vacuna pentavalente, para así poder evitar varias enfermedades posteriores, entre ellas tosferina o coqueluche, sarampión, rubeola, poliomielitis y otras.

“Está en sus manos mamá y papá, el acudir al establecimiento de salud más cercano que garantiza todas las vacunas gratuitas. Juntos podemos cambiar ese indicador que de cada cien niños que inician la vacunación, solo 70 de ellos culminan con las cinco vacunas en el transcurso de los meses, dejando a al menos 30 niños sin vacuna. Queremos que el 100% de los niños que inician su esquema de vacunación culminen con lo establecido”, precisó.

Por su parte, Boris Chang, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes, puntualizó que de los 56 municipios que conforman el departamento, más del 90% está en alto riesgo de contraer enfermedades.

Señaló que en este año se presentaron casos de sarampión, por lo que se trabajó de manera intensa en la provincia Obispo Santisteban donde se registraron estos casos, lo mismo ocurrió en el municipio de Porongo con cuadros de fiebre amarilla.

Asimismo, se refirió a los 4 casos de tosferina o coqueluche que se registraron en la última semana y que incluso uno de ellos, tuvo que ser entubado pero que ya presenta una evolución con una notoria mejoría.

“Estos niños que han enfermado y han llegado a estar en terapia intensiva es por una falla de la preocupación de los padres de familia, de no llevar a que se vacunen y estén protegidos. Llamamos a que se presenten en esta temporada de vacaciones a los Centros de salud para recibir las vacunas”, manifestó a tiempo de exhortar a los estudiantes que tengan planificados sus viajes tomar precauciones, dado que son 3 departamentos los que tienen alto riesgo por Fiebre amarilla.

Publicidad

Tendencias