Sociedad
Saque sus aportes de AFP solo si es necesario no pierda su jubilación
El proyecto de ley establece una devolución de aportes del 15% del saldo en la cuenta personal previsional de los asegurados con un monto menor o igual a Bs 100.000, independientemente de la edad de los beneficiarios.

La Paz, 13 de agosto 2021
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, pidió este viernes a la población que pretende retirar sus aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) “pensar bien” antes de asumir esa decisión con el fin de cuidar su jubilación.

“Solamente saquen si es necesario, porque estamos afectando al futuro de la jubilación. Uno (suele tener) una miopía para ver su futuro cuando no mira cercana su jubilación (…), pero como Gobierno debemos ser cautelosos a la hora de decirle a la gente (que) cuide su jubilación, cuide su futuro, solo sáquelo si es estrictamente necesario”, afirmó Montenegro.
Esta reflexión de la autoridad gubernamental surge después de que el jueves la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de devolución de los aportes a las AFP –como parte de una de las medidas económicas que busca contrarrestar los múltiples efectos de la pandemia del COVID-19– y remitió al Senado para su posterior tratamiento.
El proyecto de ley establece una devolución de aportes del 15% del saldo en la cuenta personal previsional de los asegurados con un monto menor o igual a Bs 100.000, independientemente de la edad de los beneficiarios.
Asimismo, determina que los asegurados que tengan un saldo mayor a Bs 100.000 en su cuenta personal previsional podrán beneficiarse de una devolución parcial de hasta Bs 15.000, independientemente de la edad y el monto que tengan acumulado.
También, la iniciativa define la devolución total de los aportes de los asegurados de 50 o más años que tengan un saldo menor o igual a Bs 10.000.
“El universo (de los posibles beneficiarios) es de más de 1.400.000 personas, (pero es importante) explicar que esto es un retiro voluntario, no es obligatorio, así que piénsenlo bien”, insistió Montenegro en una entrevista con Bolivia TV.
Además, calculó “que si esto se efectiviza serán más de Bs 4.000 millones que ingresarían a la economía” del país. //La Razón
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Economiahace 4 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Economiahace 3 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default
-
Economiahace 4 días
Impuestos recaudó Bs35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago
-
Culturahace 4 días
Parlamento Andino reconoce a la Casa Nacional de Moneda como referente del Patrimonio Histórico y Cultural de la Región Andina
-
Políticahace 2 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Economiahace 4 días
ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras – Tarija