Sociedad
Se agudiza la tensión entre los ponchos rojos y los vecinos de Achacachi

Un contingente de la Policía intervino con gases lacrimógenos la movilización de los vecinos de Achacachi en represalia a los actos vandálicos de los denominados ponchos rojos de la localidad vecina de Warisata, que acabó con el saqueo de tiendas, la rotura de vidrios de varias casas y la quema de parte de la vivienda de un dirigente vecinal y de un segundo vehículo.
La Policía reforzó el contingente de uniformados con 426 efectivos con la finalidad «de pacificar» la población en una jornada de violencia, informó el Ministerio de Gobierno.

Cerca de 3.000 campesinos tomaron antes del mediodía la plaza de Achacachi y a su paso saquearon y apedrearon inmuebles con hondas. A esa hora, solo ellos eran los dueños de las calles que desde la noche de ayer fueron escenario de hechos de violencia por el enfrentamiento entre vecinos contrarios al alcalde Édgar Ramos y los Ponchos Rojos que lo respaldan.
El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, advirtió desde el lugar que algunos de los movilizados están armados y pidió a la población permanecer en sus domicilios ante la tensión desatada.
A pesar del llamado, vecinos de la capital se volcaron a las calles al ver la magnitud de los daños. Muchos inmuebles tienen rotos los vidrios de las ventanas. De varias tiendas arrancaron sus puertas y tomaron diferentes productos que yacen en las calles desparramados.
La tensión es más ahora que la población se declaró en estado de emergencia tras evidenciar la quema de parte del inmueble del dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de Achacachi, Esnor Condori, quien ahora se declaró en la clandestinidad.
Los violentos hechos comenzaron el martes por la noche, cuando vecinos y ponchos rojos se enfrentaron.
Los actos de violencia derivaron en la quema del vehículo y algunos enseres del alcalde de la localidad, a quien se le cuestionó la gestión. También se declaró en la clandestinidad. En horas de la tarde de hoy, los vecinos nuevamente ingresaron a la vivienda de Ramos y quemaron un segundo minibús.
El presidente en ejercicio Álvaro García pidió la mañana de este miércoles dar con los autores de los destrozos del martes y advirtió el resurgimiento de “viejas rencillas clasistas”.
Ramos se refugió en una comunidad y la tensión persiste en Achacachi pues denunciaron que los vecinos buscan con afán las viviendas de los colaboradores de la autoridad para saquearlas y quemarlas.
Tezanos Pinto se trasladó el mismo martes hasta la localidad para mediar en el conflicto sin ningún éxito. Fue él quien justamente alertó de la complicada situación.
“Hay detección de uso de armas de fuego, se está produciendo daños a la propiedad privada y pública. Necesitamos que permanezcan en calma, es necesario que precautelen la vida de sus familias”, sostuvo.
Tal es la violencia que hay pedidos de más presencia policial puesto que existe el temor de que los campesinos tomen en represalia la planta de regasificación de GNL que abastece a la población de gas domiciliario.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta