Sociedad
Se elevan a 14 los casos de sarampión y hay otros 15 sospechosos
“De un total de 173 pacientes a quienes se les realizó la investigación epidemiológica exhaustiva, 144 casos fueron descartados y 14 dieron positivo para sarampión. Además, tenemos 15 muestras en proceso”.

Santa Cruz, 13 de junio 2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó 6 nuevos casos de sarampión, que eleva la cifra a 14 confirmados en lo que va del año y se efectúan pruebas de laboratorio a otros 15 casos.

“De un total de 173 pacientes a quienes se les realizó la investigación epidemiológica exhaustiva, 144 casos fueron descartados y 14 dieron positivo para sarampión. Además, tenemos 15 muestras en proceso”, informó el responsable de Epidemiología del Sedes, Dorian Jiménez.
El jueves se confirmaron 6 casos en hermanos no vacunados en el municipio de Cabezas, donde se activó el bloqueo epidemiológico.
De los 14 casos positivos, 12 son menores de edad y dos adultos.
Los otros casos positivos de sarampión se reportaron en la capital cruceña y los municipios de Porongo, San Ignacio de Velasco y San Miguel donde se intensifica la vacunación y búsqueda de casos sospechosos para evitar contagios masivos en la población.
Jiménez recordó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que se transmite por el aire, cuando una persona infectada habla, tose o estornuda.
Sus síntomas iniciales son similares a los de un resfrío —como fiebre alta, tos seca, secreción nasal y conjuntivitis—, rápidamente evolucionan a un sarpullido rojo que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo, y pueden derivar en complicaciones graves si no se atienden a tiempo.
El epidemiólogo instó a la población a no automedicarse y acudir al centro de salud ante cualquier síntoma para su tratamiento adecuado.
Recordó que la enfermedad puede prevenirse con la vacuna.
La primera dosis se administra a partir de los 12 meses de edad, y la segunda dosis se aplica un mes después de la primera. Para los mayores de 5 años que no cuentan con antecedentes de vacunación, se administra una dosis de la vacuna SR.
“Este fin de semana, trabajaremos en todos los centros de salud las 24 horas para aplicar la vacuna que es gratuita”, dijo Jiménez.
Santa Cruz se encuentra con alerta roja sanitaria por sarampión.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto