Sociedad
Se lanza primer concurso nacional para crear emprendimientos de impacto
Todos los participantes recibirán formación gratuita y espacios de innovación abierta, podrán acceder a charlas con expertos y a distintas herramientas. Los ganadores serán conectados con cupos a incubadoras de empresas, para desarrollar modelos de negocios viables y hacer realidad sus ideas.

Martes, 26 de octubre 2021
La primera versión del concurso nacional ´Impactón`, hace un llamado a todas las personas que quieran emprender y hacer empresa con soluciones sociales y ambientales de cualquier parte de Bolivia. El concurso busca inspirar e impulsar la creación de emprendimientos que generen impacto no solo en lo económico, sino también que brinden soluciones en lo social y ambiental a través del mercado y de propuestas innovadoras y transformadoras capaces de generar mayor movimiento económico en el país. La fecha de cierre de la convocatoria es hasta el 2 de noviembre en https://www.yoemprendo.bo/impacton2021
Este proceso es abierto y busca que todos los bolivianos de distintas edades, regiones, género, ocupaciones, participen para inspirarse a idear soluciones. Este año, la edición nacional del Impactón se enfocará en buscar soluciones en 4 ejes temáticos: Empoderamiento a mujeres, ciudades sostenibles, digitalización inclusiva y soluciones para mercados de bajos.
El Impactón es una iniciativa liderada por Yo Emprendo y Emprende Bo, promovida en alianza con varias instituciones líderes del ecosistema emprendedor boliviano que por primera vez se unen para llevar adelante un concurso de alcance nacional, bajo la marca Yo Emprendo. Estas instituciones son Fundación IES, ES2 Latam, Instituto de la Mujer y Empresa de Unifranz, Innova Up Santa Cruz, , FES, Solydes Aceleradora, PNUD Bolivia y PES Latam.
Sobre los ejes temáticos:
- Empoderamiento de mujeres. Buscamos soluciones lideradas por mujeres o soluciones creadas para transformar esas realidades donde ellas están. Soluciones que reconocen el potencial de las mujeres como un factor clave para el desarrollo de la economía y de nuestro país.
- Ciudades sostenibles. Buscamos soluciones que permitan mejorar la resiliencia de su ciudad o comunidad ante impactos adversos del cambio climático, o bien reducir la vulnerabilidad de la población mejorando su capacidad adaptativa. En otras palabras, se debe contribuir a reducir el impacto ambiental de sus actividades y promover modalidades de consumo y producción sostenibles y acordes a las condiciones territoriales, geográficas, sociales, económicas y culturales de su entorno.
- Digitalización inclusiva. Buscamos soluciones que reconocen el potencial de la transformación digital como el motor para una recuperación más inclusiva que no deja a nadie atrás: aumentando la productividad de las microempresas, reduciendo la desigualdad digital de la ciudadanía y fortaleciendo las capacidades de los municipios: buscamos soluciones digitales con propósito.
Soluciones para mercados de bajos. Buscamos soluciones para personas y familias que a pesar de tener bajos ingresos o estar en una situación de exclusión, necesitan o tienen derechos a tener mejores servicios básicos, salud y educación de calidad. Tu idea tendrá un tremendo potencial de mercado porque miles de bolivianos buscan mejorar sus condiciones de vida, y lo que te permite tener escala y replicación para beneficiar a más familias bolivianas.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
“Impulsemos la formalidad y la lucha contra el contrabando en el país”, la palabra de los empresarios