Política
Secretaria Antidrogas de Paraguay: “Nunca fue intención agraviar al pueblo o gobierno boliviano”
Reconoció que sus palabras acerca del supuesto tráfico de drogas de Bolivia al Paraguay, fueron tergiversadas y que pudieron haber afectado a nuestro pueblo manifestando que su intención nunca fue hacerlo.

La Paz, 20 de julio de 2023
La secretaria Nacional Antidrogas de Paraguay, Sully Rolón, aseguró que “nunca fue intención agraviar al pueblo o gobierno boliviano” con sus dichos sobre la droga detectada en Alemania, en una carta enviada al canciller Rogelio Mayta.
Mientras que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que la autoridad paraguaya afirmó que sus palabras “fueron tergiversadas”.
“Saludamos las declaraciones de la Secretaria Nacional Antidrogas de Paraguay, Sra. Zully Rolón, quien a través de una nota dirigida a nuestro canciller y por vía telefónica a nuestro viceministro Jaime Mamani reconoció que sus palabras acerca del supuesto tráfico de drogas de Bolivia al Paraguay, fueron tergiversadas y que pudieron haber afectado a nuestro pueblo manifestando que su intención nunca fue hacerlo”, explicó Del Castillo.
Autoridades del Gobierno rechazaron las declaraciones de Rolón porque trataron de vincular a Bolivia en el caso de las 10 toneladas de droga incautadas en Hamburgo, Alemania, y que, según las investigaciones, procedían de un puerto paraguayo.
Del Castillo publicó en su muro de Facebook la carta enviada por Rolón a Mayta. “Nunca fue intención agraviar al pueblo o gobierno boliviano ni de parte mía ni de la institución, y, auguro que sigamos trabajando juntos como ahora, contra los esquemas criminales para bien de nuestros países y de la región”, establece parte de la misiva.
Otra parte del texto explica que habló de una “probabilidad” y no de un hecho cuando le consultaron sobre si la droga provenía de Bolivia: “…estamos en una etapa incipiente de la investigación, con la probabilidad de que la droga haya provenido del país vecino…”.
Del Castillo destacó el trabajo bilateral contra la delincuencia y las reuniones concretadas desde 2021.
“De esta manera, consideramos que el trabajo entre ambos gobiernos y entre pueblos hermanos debe continuar de la manera más efectiva, pronta y eficiente posible, como hasta el momento”, afirmó.
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
Cochabamba pone en marcha el primer bus eléctrico de Bolivia con una prueba piloto
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Conoce el lugar donde si tu equipo de fútbol sale campeón te premian con vacas, llamas u ovejas
-
Economiahace 3 días
La circulación vehicular durante la FEXCO será en un solo sentido para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito
-
Sociedadhace 3 días
Sedes exhorta a cumplir con filtros y medidas de bioseguridad para evitar la influenza
-
Políticahace 3 días
Aguilera y cívicos refuerzan acciones para impulsar el Pacto fiscal y evitar que desaparezcan las autonomías departamentales
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Advierte el riesgo del cierre inadecuado de la celda 2 en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 4 días
El SUS garantiza la atención gratuita e integral de los nueve niños potosinos con quemaduras tras accidente en bus escolar
-
Políticahace 3 días
Cuatro alianzas fueron observadas por el TSE; solo la del MTS está habilitada