Sociedad
Sedes cruceño afirma que el dengue en Santa Cruz está en ascenso
En lo que va del año se reportó 789 casos positivos, además de 10 óbitos, de los cuales 5 están confirmados por el Comité Científico y los otros 5 están por confirmar.

Santa Cruz, 24 de enero del 2023
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, afirma que la enfermedad del dengue está en ascenso en la región, por lo que las autoridades recomiendan a la población eliminar a mosquitos del Aedes aegypti a través de la limpieza y destrucción de los criaderos que están en sus casas, dado que el dengue está disperso en el departamento.
En lo que va del año se reportó 789 casos positivos, además de 10 óbitos, de los cuales 5 están confirmados por el Comité Científico y los otros 5 están por confirmar.
Carlos Alberto Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología, informó que están trabajando con las brigadas de salud en el bloqueo de foco en la ciudad y las provincias.
Indicó que, en la corresponsabilidad, se tienen garantizados los centros de salud en el departamento, tratamiento gratuito y los laboratorios. “La gobernación como ente rector en coordinación con el municipio están viendo la forma de habilitar los centros de terapia de dengue”, dijo.
Asimismo, explicó que el 40% de los municipios del departamento tiene al menos 1 caso positivo y 8 municipios concentran la epidemia de todo el departamento, de los cuales Santa Cruz de la Sierra reporta 421.
Entre las acciones inmediatas, Hurtado señaló que se está realizando el bloqueo y control de foco en las zonas donde se presentaron casos positivos y en los lugares donde se presentaron óbitos o sospecha de óbito, se están ejecutando un trabajo más profundo, como en Caranda (municipio de Buena Vista), Montero y en el área urbana en la red de salud Este.
De igual forma, pidió a la población que tras los primeros síntomas de fiebre alta, dolor muscular detrás de los ojos, malestar general, dolor de cabeza y petequias (manchas rojas), se debe acudir a los centros de Salud de 1er Nivel que están en los barrios, para confirmar o descartar la enfermedad y por ningún motivo automedicarse.
-
Economiahace 2 días
El BCB pone a disposición del público una aplicación que distingue un billete auténtico de uno falso
-
Economiahace 2 días
En La Paz, decomisan cigarrillos, ropa usada y calzados valorados en casi un millón de bolivianos
-
Culturahace 3 días
La Alasita tomará la capital Argentina este 24 de enero
-
Sociedadhace 3 días
Colapsa frontera de Tambo Quemado, transportistas exigen soluciones
-
Políticahace 2 días
En el cabildo, Calvo exige ley de amnistía en 30 días, sino advierte a Arce con un proceso revocatorio
-
Culturahace 3 días
El Ekeko dios de la abundancia en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Áñez será procesada en vía ordinaria por genocidio en el caso Senkata
-
Políticahace 3 días
Justicia niega acción de protección a la privacidad del gobernador Luis Fernando Camacho