Sociedad
Sedes cruceño lanza jornadas de capacitación y detección temprana de artritis
La importancia de la detección temprana de más de 200 enfermedades reumáticas que existen en el mundo.

Santa Cruz 6 de octubre 2023
Bajo el eslogan “Muestra tus manos a tiempo”, la Gobernación a través del Sedes, hizo el lanzamiento de jornadas de capacitación y detección temprana de artritis, en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas y la Artritis Reumatoideas, celebrada cada 12 de octubre.

Desde el Sedes, Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología, resaltó la importancia de la detección temprana de las más de 200 enfermedades reumáticas que existen en el mundo, y de las cuales más de la mitad de la población en Santa Cruz presenta algunas sintomatologías.
Las enfermedades reumáticas afecta principalmente las manos y puede tener un sin número de sintomatologías desde dolor articular, rigidez articular, hinchazón de las articulaciones, dolor en codo, mano, rodilla, pies, dolor lumbar, manchas en la piel, caída de cabello, sequedad, fracturas vertebrales entre otras que si son diagnosticadas a tiempo pueden ser prevenibles, y si ya se las tiene, puede evitarse que avancen, señaló, Ana María Sapag, Reumatóloga del Hospital Japonés.
“Existe una etapa preclínica de la enfermedad, personas con factores de riesgo o familiares con artritis tienen de 4 a 10 veces más riesgo de padecer este tipo de males. Si fuma, come comida chatarra, aumentan de peso, la ansiedad y el estrés los lleva a ver una pérdida de tolerancia y formación de anticuerpos y más adelante a producir la enfermedad clínicamente manifiesta”, acotó la médica.
En el marco de la prevención se realizará una serie de actividades que iniciarán desde el martes 10 de octubre, con información a los pacientes que tiene diagnóstico de artritis reumatoidea; el miércoles 11 habrá una capacitación a médicos de 1er nivel en artritis y enfermedades reumáticas; el 13 de octubre habrá una campaña abierta al público en general con consultas gratuitas en el hospital Japonés. Y para el sábado 14 se atenderá en simultáneo de 09:00 a 12:00 en el “Centro de Salud 10 de Octubre” (Red Norte) y en el “Centro de Salud 25 de Diciembre” (Red Este).
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos