Sociedad
SEDES desinfecta mercados en la ciudad de Cochabamba por el COVID-19

Cuadrillas del Servicio Departamental de Salud (SEDES) fumigaron el viernes los mercados del centro de la ciudad de Cochabamba, en la lucha contra el coronavirus.
«Con el fin de brindar una mayor protección a la población frente al COVID-19, y como medida preventiva de la infección por Coronavirus, el Servicio Departamental de Salud de Cochabamba mediante su equipo técnico realizó el viernes la desinfección mediante fumigación de los mercados de abasto de la ciudad», confirmó el jefe de epidemiología del SEDES y portavoz del COE, Arturo Quiñones.
Al menos unas quince brigadas de técnicos rociadores de los programas, Chagas, Dengue/Malaria y Salud Ambiental, dotados de trajes especiales de protección recorrieron los distintos mercados del sector de la Cancha, para realizar la fumigación con desinfectante, indicó la autoridad.
La actividad de desinfección fue iniciada en el mercado Calatayud y continuó por los otros mercados de la denominada «Cancha».
Los mercados son los espacios públicos más frecuentados por la población durante este periodo de cuarentena, puesto que tienen permitida su actividad para garantizar la alimentación y el abastecimiento a los ciudadanos.
«Por ello es de suma importancia realizar la limpieza y desinfección de estos lugares de concurrencia masiva de esta manera, con el proceso de limpieza y desinfección en los espacios públicos se contribuirá a poner cerco a esta pandemia», señaló Quiñones.
Sin embargo, recordó que las medidas más efectivas para controlar la proliferación y el contagio frente al coronavirus son mantener la distancia de más de un metro entre personas, lavarse bien las manos. Usar barbijo si está enfermo o en lugares concurridos y quedarse en casa.
El proceso de desinfección se realizó, según pautas indicadas, utilizando hipoclorito sódico al 0.1 % (20 ml de lavandina común por litro de agua) y se distribuye a presión para limpiar mejor todas las superficies. / ABI
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 22 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 4 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 1 día
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior